LA MINISTRA DE SANIDAD SUEÑA CON ERRADICAR EL SIDA Y REDUCIR LAS LISTAS DE ESPERA

MADRID
SERVIMEDIA

Los dos grandes sueños de la ministra de Sanidad, María Angeles Amador, son curar el sida y reducir las listas de espera. "Siempre va a haber una demanda importante, pero una lista de espera razonable, de un tiempo de espera lógico que no produzca angustia en los pacientes que están esperando y yo creo que estamos avanzando en ese objetivo", declaró la ministra a Onda Cero.

"Los que esperan son personas con problemas que no son urgentes y para esos problemas el objetivo es tres meses, y eso para mí n es un sueño, porque creo que vamos a conseguirlo", agregó.

Amador manifestó que "la sanidad en España está en un nivel de cobertura universal, es decir que todos tenemos asegurado nuestro derecho a la protección de la salud y que todos tenemos, cada vez que lo necesitamos, un hospital cerca de nuestro domicilio en el que están todas las especialidades, en el que tenemos los mejores profesionales y en el que la atención médica es excelente".

"El sistema sanitario público en España hoy ofrece a toos los españoles la seguridad de que un problema de salud, por grave que sea, va a tener respuesta en el sistema sanitario público", añadió la ministra.

A su juicio, "la principal consecuencia que tiene el decreto de financiación selectiva es seguir garantizando que allí donde hay un medicamento importante para la salud, ése está financiado por el sistema sanitario público, y para seguir garantizando eso lo que hemos hecho es determinar un procedimiento en virtud del cual se deslindan qué medicamentosson relevantes para la salud y cuáles otros no".

Amador indicó que "seguimos garantizando la gratuidad de los medicamentos para los pensionistas jubilados, pero a lo largo de estos años se han ido incorporando a esta gratuidad algunos pensionistas que no tienen ninguna justificación para recibir los medicamentos. Me estoy refiriendo a pensionistas que están en activo, trabajando, percibiendo un salario y cotizando a la Seguridad Social", dijo, para agregar que "la sociedad entera debe ser solidaria co eso".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1994
S