EL MINISTRO DE DEFENSA APOYARA LA CAMPAÑA "ROMPAN FILAS", ORGANIZADA POR NNGG SOBRE LA DESAPARICION DE LA "MILI"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, participará en tres actos organizados por las Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular, que forman parte de una campaña deorientación sobre las consecuencias que tendrá la decisión del Gobierno de instaurar unas Fuerzas Armadas profesionales y la consiguiente supresión del Servicio Militar Obligatorio.

La campaña organizada por la rama juvenil del PP, cuyo lema es "Rompan Filas", fue presentada hoy por el presidente de NNGG, Juan Manuel Moreno, quien explicó que el objetivo es informar a los jóvenes de entre 16 y 20 años de lo que supondrá la imposición a partir del año 2003 de un Ejército Profesional, y de la posibilida de que aquellos que lo deseen, sin verse en la obligación de realizar la "mili", puedan emprender la carrera militar, y encontrar así una salida laboral en las Fuerzas Armadas.

NNGG organizará diferentes actos en todas las provincias de España, y constituirá foros de opinión en las universidades y centros educativos, para explicar en qué consistirá el nuevo modelo de Fuerzas Armadas que regirá a partir del año 2003

Los actos principales se desarrollarán en Madrid, Barcelona y Sevilla, y contaráncon la presencia del ministro de Defensa, que responderá personalmente cualquier pregunta que los asistentes deseen realizarle sobre la futura profesionalización del Ejército y en qué medida les puede repercutir.

El presidente de las Nuevas Generaciones del Partido Popular mostró su satisfacción "porque se ha atendido con la decisión del Gobierno una de nuestra más antiguas reivindicaciones, que no era otra sino la de instaurar unas Fuerzas Armadas profesionales con la consiguiente supresión del Serviio Militar Obligatorio".

Preguntado sobre si vislumbra un Ejércto Profesional antes de la fecha prevista, 1 de enero del 2003, Moreno señaló que eso dependerá de las partidas presupuestarias que se destinen en esta materia a partir del año 2000, aunque precisó que no es descartable que se alcanzen los 120.000 soldados profesionales en el año 2002, "por lo que podría adelantarse definitivamente la supresión de realizar la 'mili'".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1998
J