MIR. LA ASOCIACION MESTHO DICE QUE PIQUE HA FALTADO A LA VERDAD AL AFIRMAR QUE EL DECRETO CUENTA CON UN AMPLIO CONSENSO

-Sostiene que este texto es insusficiente porque sólo bneficiará al 10% del colectivo y asegura que recurrirá judicialmente

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional Mestho, que agrupa a una parte del colectivo de especialistas sin título oficial, aseguró hoy que el ministro portavoz, Josep Piqué, ha faltado a la verdad al afirmar tras la reunión del Consejo de Ministros que el decreto de acceso excepcional al título cuenta con un amplio consenso, proque con ellos no se ha contado.

A juicio de esta asociación, el Ministerio de Sanidad y Cosumo se ha rendido ante los médicos residentes, "que, tras unas pocas y dispersas jornadas de huelga al final de la primavera pasada, han conseguido que se modificara el texto inicial que había contado con consenso del Consejo Nacional de Especialidades y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud".

En un comunicado, califica de insuficiente el decreto aprobado hoy, porque sólo beneficiará al 10% de los facultativos sin título oficial y no se zanja el problema. Por ello, ha iniciado la eclamación de 8.000 plazas de formación MIR de Mediciana Familiar y Comunitaria exclusivas para licenciados después de 1995.

A falta de un análisis más detallado del decreto, la Asociación Nacional Mestho cree que es discriminatorio exigir a los aspirantes una acreditación de un 170% del periodo de formación MIR establecido para cada especialidad, y añade que lo recurrirán judicialmente.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 1999
EBJ