LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES QUE PADECEN GLAUCOMA NO LO SABEN, SEGÚN UNA ENCUESTA PRESENTADA HOY
- La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 50 por ciento de los afectados por glaucoma desconoce que padecen esta enfermedad, según una encuesta realizada a personas mayores de 40 años de siete países, presentada hoy en Madrid por la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF).
En virtud de estos datos, en España podría haber alrededor de medio millón de habitantes afectados por glaucoma sin saberlo, ya que se estima que en este país hay en total un millón de pacientes que sufren esta enfermedad.
AGAP subrayó también que la población española mayor de 40 años que tiene miedo a quedarse ciega es más del doble que la que teme a una muerte prematura y un tercio más que los que tienen miedo a las enfermedades cardíacas.
Sin embargo, añadió, menos de tres de cada diez personas ha visitado a un oftalmólogo en el último año y el 30 por ciento de quienes presentan problemas oculares no se había realizado una exploración de los ojos en dos años.
"PON TUS OJOS EN EL GLAUCOMA"
Para concienciar a la población sobre la importancia de revisarse periódicamente la vista para detectar precozmente patologías como el glaucoma, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares y la compañía biomédica Pfizer, con el aval de la Sociedad Española del Glaucoma (SEG), han puesto en marcha la Campaña Nacional "Pon tus Ojos en el Glaucoma".
Con esta iniciativa, se repartirán unos 100.000 folletos informativos en centros de salud y hospitales de toda España para concienciar a la población de la importancia que tiene revisarse la vista periódicamente, sobre todo a partir de los 40 años.
Los expertos aconsejan a los ciudadanos que se midan de forma periódica la presión intraocular y que se revisen el fondo de ojo a partir de los 40 años.
Y es que "con un diagnóstico precoz se puede detectar la enfermedad hasta cinco años antes de que aparezcan los primeros síntomas", asegura la Sociedad Española de Glaucoma.
El glaucoma es una enfermedad ocular crónica en la que se produce una pérdida de visión de carácter irreversible al quedar dañado el nervio óptico, estructura que transmite las señales visuales al cerebro para que se produzca el fenómeno de la visión.
Al principio, el afectado pierde la visión de los laterales y, con el tiempo, su visión se asemeja a la imagen obtenida al mirar a través de un túnel, pudiendo llegar, incluso, a perder la vista por completo.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2008
M