LA MITAD DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS NO SON RENTABLES

MADRID
SERVIMEDIA

Casi la mitad de las explotaciones agrarias españolas -el 47,8 por ciento- tienen un valor añadido bruto de 156.000 psetas o menos al año, lo que supone, a juicio de José Colino, profesor de la Universidad de Murcia, que éstas no alcanzan el umbral de rentabilidad.

Colino, que dio una ponencia en las Jornadas sobre Modernización del Sector Agrario organizadas por UPA (Unión de Pequeños Agricultores), dijo que tiene "serias dudas" de que estas explotaciones puedan considerarse "realmente unidades productivas".

Por eso, cree que el Gobierno debe de plantearse si las ayudas y subvenciones que concede deben de ir aparar a dichas explotaciones "casi marginales" o dirigirse prioritariamente hacia las de tipo medio.

Por otra parte, Eduardo Moyano, profesor del Instituto de Estudios Sociales Avanzados del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) aseguró que la burocracia sindical en el campo español es menor que en otros países europeos, lo que da mayor margen de maniobra a las Administraciones para llevar a cabo sus reformas.

Moyano detectó también un mayor margen de permeabilidad de los dirigents de las organizaciones agrarias frenta a los cambios, y consideró "imprescindible" un consenso de éstas organizaciones para la modernización del sector.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
L