Salud
Mónica García asegura que ninguno de los “desafíos” del sistema sanitario se puede afrontar “sin los pacientes”
- En el IX Congreso de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de las declaraciones de la ministra en el enlace https://servimedia.tv/MonicaGarcia9CongresoPOP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que ninguno de los “desafíos” del ámbito sanitario se pueden afrontar “sin los pacientes” y resaltó el trabajo “incansable” de entidades que les representan, como la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), para avanzar y generar un sistema de salud que los escuche y sea “más fuerte, justo y de mayor calidad”.
Así lo dijo durante su intervención telemática en la inauguración del IX Congreso de la POP, que se celebra en Valencia, en la que señaló que la futura Ley de Organizaciones de Pacientes ya esté en tramitación, concretamente en proceso de consulta pública, y dijo que con esta norma se dará “más estabilidad y capacidad de incidencia” a los pacientes en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Aañadió que esta ley supondrá un "reconocimiento” a la trayectoria de entidades como la POP, que genera espacios de “apoyo mutuo”, de “acompañamiento” a los familiares y propuestas que “han mejorado” las políticas públicas. Así pues, se pretende que los pacientes sean un “sujeto activo, responsable y protagonista” en el SNS.
La ministra recalcó que el espacio sanitario está en un momento “clave” y que tiene “enormes” retos por delante, tales como el envejecimiento de la población, reforzar la Atención Primaria (AP), reducir las desigualdades, incorporar la innovación “sin dejar a nadie atrás”, cuidar la salud mental y afrontar “con decisión” las consecuencias del cambio climático sobre la salud.
En la inauguración también participaron la presidenta de la POP, Carina Escobar; el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero; la secretaria general de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, y la directora general de Información Sanitaria, Calidad y Evaluación de la Generalitat Valenciana, Julia Calabuig.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
AGG/gja


