Tiempo

Montaña rusa de temperaturas en la última semana del invierno

- Habrá subidas y bajadas bruscas en los termómetros en amplias zonas de España

- Lluvia en el norte peninsular y a partir del viernes en el oeste

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de esta última semana completa del invierno astronómico, puesto que la primavera astronómica llegará el lunes 20 de marzo a las 22.24 horas (horario peninsular), estará protagonizado por una montaña rusa en las temperaturas, puesto que se alternarán subidas y bajadas bruscas en los termómetros, y por los cielos mayormente soleados, con lluvias en el norte peninsular y a partir del viernes en el oeste.

“La primera mitad estará marcada por el predominio del tiempo anticiclónico, con las borrascas afectando únicamente al extremo norte de la península. El martes habrá una bajada de las temperaturas, pero el miércoles y el jueves volverán a ascender los termómetros. En general, con un ambiente templado en las horas centrales del día y que será más fresco por la noche que en jornadas anteriores”, según Rubén del Campo.

Por tanto, habrá una amplitud térmica -es decir, la diferencia de temperatura entre el día y la noche- más acusada en zonas del interior peninsular.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que este miércoles se esperan 22 grados de diferencia entre el día y la noche en Teruel (0 de madrugada y 22 por la tarde), y esa brecha sería de 20 grados el jueves en Badajoz (6 grados como mínimo y 26 como máximo), Ciudad Real (7 y 27) y Toledo (7 y 27), y Teruel (4 y 24).

A partir del jueves, pero sobre todo el viernes, una borrasca ejercerá su influencia sobre la península con un descenso de las temperaturas y lluvias en los tercios norte y oeste de la península. Las lluvias serán abundantes en Galicia y el entorno del Sistema Central.

Apenas lloverá lo largo de toda la semana en el resto del país, especialmente en los archipiélagos, las ciudades autónomas y el este y el sur de la península.

LUNES

Lo más destacado de este lunes es el viento del oeste, con rachas muy fuertes superiores a 70 u 80 km/h en el norte y este peninsular, y temporal marítimo importante en el Cantábrico, donde puede haber olas de hasta siete metros.

Las temperaturas bajan por el noroeste, pero suben en el tercio oriental peninsular por el efecto de esos vientos del oeste, que llegan recalentados al Mediterráneo y zonas próximas. Ciudades como Zaragoza o Valencia podrían superar los 30 grados.

MARTES

El viento girará este martes al noroeste, por lo que será más fresco. Las temperaturas bajarán sobre todo en el este de la península y ese descenso será extraordinario en algunos puntos, es decir, de al menos 10 grados respecto al lunes. Es el caso de Zaragoza, que este lunes podría llegar a 30 grados y el martes se quedaría en 19.

Será una jornada con temperaturas en general propias para la época del año, incluso cálidas en el Mediterráneo a pesar del descenso térmico. Valencia, Murcia y Alicante rondarán los 25 grados.

Las lluvias quedarán restringidas a puntos de Galicia, el Cantábrico oriental y Pirineos, con nevadas en esta cordillera a partir de unos 1.300 a 1.500 metros.

Seguirá el temporal marítimo en el Cantábrico, con olas de hasta siete metros, y los vientos soplarán con rachas muy fuertes en el este de la península y en puntos de Baleares.

MIÉRCOLES

Con el anticiclón centrado este miércoles sobre la península, los vientos serán flojos y sobre todo de componente sur, por lo que serán más cálidos que en el martes. “Al soplar con menos fuerza también permitirán un mayor calentamiento diurno. ¿En qué se traducirá esto? Aunque la madrugada será más fría que en jornadas anteriores, incluso con alguna helada débil en zonas de montaña y páramos del centro y norte peninsular, en las horas centrales del día las temperaturas van a ser en muchos casos entre cuatro y seis grados más altas que el martes”, apuntó Del Campo.

La excepción será el litoral mediterráneo, donde el ambiente será más fresco por “el efecto de las brisas procedentes de un mar que todavía está bastante frío”, según Del Campo. No obstante, Murcia superará los 25 grados, Valencia se quedará en 22 grados y buena parte del valle del Ebro y del sur peninsular superarán los 20 grados.

La amplitud térmica en puntos del interior de la península podrá ser superior a 20 grados. Es lo que ocurrirá en capitales como Palencia, Salamanca y Soria, con temperaturas mínimas entre 0 y 2 grados, y máximas de 19 a 21.

En cuanto a las lluvias, solo aparecerá alguna llovizna en puntos del Cantábrico oriental y en los Pirineos.

JUEVES

El tiempo estable y templado continuará el jueves, cuando subirán las temperaturas tanto de día como de noche. Habrá más de 20 grados en amplias zonas de la península y más de 25 en los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo.

Quizás a últimas horas se empiece a notar la entrada de una borrasca por Galicia, donde podrían aumentar el viento y la nubosidad, y llovería en su mitad occidental.

VIERNES

El frente asociado a esa borrasca atravesaría la península este viernes de oeste a este, si bien irá perdiendo fuerza en su recorrido, por lo que las lluvias más abundantes se darán en los tercios norte y oeste.

Las precipitaciones serán más débiles en el resto de la mitad oeste peninsular y también puede llover algo en la zona centro, pero no llegarán ni al este de la península ni a Baleares. Las temperaturas bajarán de forma clara.

FIN DE SEMANA

El sábado continuará el descenso térmico, pero el domingo las temperaturas volverán a subir.

Tras el pasado del frente del viernes, las lluvias probablemente queden acotadas durante el fin de semana al extremo norte peninsular, mientras que el tiempo se estabilizará en el resto del país.

CANARIAS

Respecto a Canarias, las temperaturas tenderán a normalizarse este lunes tras el ambiente cálido de los últimos días.

Habrá vientos alisios y cielos poco nubosos durante buena parte de la semana, aunque en su recta final aumentará la nubosidad y también la probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2023
MGR/gja