Deuda

Montero se apoya en la mejora de calificación crediticia de S&P para defender la evolución de la deuda

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se apoyó este miércoles en la mejora de la calificación crediticia de Standard & Poor’s (S&P), que elevó su nota a A+ con perspectiva estable, para defender la gestión que el Ejecutivo ha hecho de la deuda española.

“S&P ha mejorado la calificación de nuestro país, que no lo dice el Gobierno, lo dicen las agencias de calificación, que las economía española va como un tiro, que creamos empleo”, declaró Montero durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta a preguntas tanto del PP como de Vox.

La vicepresidenta primera insistió en que ese aumento en la calificación se debe, entre otras razones, a la evolución de la deuda, lo que, a su juicio, evidencia que “la derecha miente cuando dice que este Gobierno ha empeorado la deuda”.

Montero también enumeró las políticas económicas del Ejecutivo, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la reforma laboral, o la revalorización de las pensiones, para recalcar que el Gobierno defiende “el interés general”, mientras que el PP vota en contra de esas medidas porque abogan “por el interés de una minoría, de una élite”.

La diputa del PP Ester Muñoz afeó a la vicepresidenta primera que recurra a las “grandes cifras” para apuntalar su Gobierno, en lugar de escuchar a los españoles, que “están hartos”, y percibió cierto “miedo” entre los socialistas ante el “cambio” que reclama la sociedad.

Para Montero, “miedo es el que tiene el PP” y, en particular, su líder, Alberto Núñez Feijóo, por “no llegar vivo al final de la legislatura” por “sus propias contradicciones”. “El PP no tiene rumbo ni lo va a encontrar porque no tiene proyecto para este país”, sentenció la ministra de Hacienda, que también recordó a los populares que “los equipos económicos del PP han acabado siempre en la cárcel”.

POLÍTICA AUTONÓMICA

Montero protagonizó otro encontronazo con el PP tras la pregunta del diputado Elías Bendodo. El popular iba a interpelar a la vicepresidenta sobre si se sentía orgullosa como ministra de Hacienda, pero en su turno preguntó a Montero si algún miembro de la trama de corrupción del PSOE había sido beneficiado por la adjudicación de alguna administración de loterías, en alusión a unas declaraciones del presunto conseguidor del ‘caso Koldo’Víctor de Aldama.

La vicepresidenta primera avisó a los populares de que “no pueden registrar una pregunta y cambiarla cuando interviene el portavoz” y comentó que esa modificación respondía a que “el PP de Andalucía se asustó el domingo cuando los andaluces arroparon al presidente (Pedro Sánchez)”, en un acto en Málaga.

“Me preguntaba si estoy orgullosa de mi actuación (la pregunta original del PP). Es la quinta vez (…). Creo que quien no está orgulloso ni de su papel ni de su protagonismo dentro de la dirección del PP es usted, si no, no preguntaría todos los días por el orgullo de los demás”, le espetó a Bendodo.

Además, en clave autonómica y como secretaria general del PSOE en Andalucía, también aludió a su gestión como consejera de Sanidad en esa comunidad en el pasado. En este sentido, Montero recordó tanto al PP como a Vox que cuestiones como la sanidad o la vivienda son de competencia autonómica, en referencia a preguntas de ambos grupos.

En concreto, la ministra de Hacienda se dirigió al diputado José María Figaredo, de Vox, para exponerle que su partido gobierna en muchas comunidades autónomas con el PP. “¿Ustedes saben que están gobernando en las comunidades autónomas??Por su cara, parece que no lo sabe. ¿Sabe de quién es responsabilidad las listas de espera? De las comunidades autónomas. Si la situación es peor que nunca, la responsabilidad es compartida entre PP y Vox”, dijo Montero, que aplicó esa misma situación a la vivienda.

Asimismo, Montero censuró los “aquelarres” que celebra Vox los fines de semana, en referencia a la cumbre Patriots del domingo, y apuntó que “el patriotismo no es negar el orden internacional”. “El patriotismo es trabajar por este país como cada día hace el Gobierno de España”, concluyó la vicepresidenta primera.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
NFA/gja