Presupuestos

Montero asegura que no tiene “información de retorno” de la reunión entre el PSOE y Junts en Suiza

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que no tiene “información de retorno” sobre la reunión entre el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el líder de Junts, Carles Puigdemont, celebrada el jueves en Suiza, en la que se esperaba buscar, entre otros asuntos, el apoyo de los independentistas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.

El encuentro coincidió con el veto de Alemania al reconocimiento del catalán como lengua oficial de la Unión Europea (UE), una de las exigencias de Junts al Ejecutivo y que, por tanto, complica los apoyos de esta formación para sacar adelante los PGE del próximo ejercicio.

Montero restó importancia a la negativa de Alemania y a su impacto en las negociaciones con los independentistas, y señaló que los asuntos de Europa siempre son “complejos” porque requieren “unanimidad de todos los Estados miembros”.

“Hay una mayoría para impulsarlo, pero tenemos que convencer hasta el último que tiene alguna resistencia o tiene alguna dificultad. Lo conseguiremos (…). Creemos que es bueno que se pueda utilizar como lengua cooficial el catalán y seguiremos trabajando para que ello sea una realidad”, dijo Montero en un guiño a Junts, durante su declaración a los medios en su visita a una planta asfáltica en Córdoba.

En lo que respecta a la negociación presupuestaria, la ministra de Hacienda insistió en que las conversaciones son “con todos los grupos”, no solo con Junts, y mantiene un “diálogo fluido y permanente” con todos ellos, si bien estas relaciones “siempre son compleja”.

“Lo que hago es trabajar, trabajar y trabajar para tener unas nuevas cuentas públicas que nos permitan, también, ofrecerles a los ciudadanos una mejora en los servicios públicos, un apoyo al tejido productivo”, comentó.

A pesar de las dificultades que se presentan para sacar adelante las cuentas de 2026, Montero reafirmó que “el Gobierno está empeñado en sacarlos”.

Montero subrayó que “la política económica de España es un éxito” y las cifras son incluso mejores de las que preveía el Gobierno en un primer momento, en alusión a la mejora hasta el 2,7% del PIB español para 2025, como reflejó la actualización del cuadro macroeconómico aprobado este martes en el Consejo de Ministros.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
NFA/gja