Apagón
Montero cree que sería “irresponsable” aventurar cualquier hipótesis sobre el apagón “que no esté demostrada”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que es “prematuro hablar de nada” y sería “irresponsable” aventurar “cualquier hipótesis que no esté demostrada” sobre las causas del apagón eléctrico que afectó a la península Ibérica el pasado lunes.
Así lo indicó Montero en declaraciones ante los medios antes de inaugurar el túnel del Huesna, en Villanueva del Río y Minas (Sevilla), donde aseguró que el Gobierno no tiene “ninguna otra información” sobre el apagón del lunes “que nos permita en este momento compartirla con los ciudadanos”.
La ministra recordó que ayer ya se puso en marcha la Comisión de Análisis que “nos va a llevar” a “la verdad de cuál fue el origen que provocó esta caída masiva del sistema”. A su vez, dejó claro que el Gobierno lo que no hará es “lo que nos tenía acostumbrados el PP cuando gestionaba crisis”.
Según Montero, el PP, ante una crisis se aventuraba “sin conocer las causas” a “salir al paso con cualquier explicación creyendo que a los ciudadanos” se les puede “engañar” o “se les puede decir cualquier cosa sin que exista evidencia para que eso se pueda demostrar”. “Nosotros vamos a llegar hasta el fondo”, garantizó.
“LA VERDAD”
Aseguró que cuando el Gobierno conozca “la verdad” de las causas del apagón la pondrá “a disposición de los ciudadanos” y matizó que se trata de un sistema “complejo” en el que hay “múltiples causas que pueden explicar un fenómeno de este tipo y hay que averiguarlas con rigor, paciencia y criterio experto”, por lo que “no tenemos respuesta de un día para otro”.
Insistió en que, en este momento, “no hay ningún dato que nos permita afirmar algo que otros medios o que otros que intoxican están afirmando todos los días sin ningún tipo de evidencia”. A su vez, detalló que el apagón del lunes fue algo “inédito”, por lo que es “prematuro hablar de nada y sería irresponsable aventurar cualquier hipótesis que no esté demostrada”.
Preguntada por publicaciones que señalan que a Red Eléctrica le habían informado de incidencias antes del apagón, la ministra comentó que dentro de toda la cadena del sistema eléctrico “hay muchos intereses distintos” y esto significa que todas las declaraciones “hay que verlas con cautela y con bastante rigor”.
DISTINGUIR EL INTERÉS
“Aquí todo el mundo esgrime supuestos informes, supuestas advertencias, supuestas cuestiones que evidentemente en un sistema como el que tenemos si hubieran tenido calidad o hubieran tenido la consideración de alerta, se hubiera tenido en cuenta en el momento concreto en que se emite”, añadió.
Por este motivo, Montero apostó por “distinguir el interés general, que es el que defiende el Gobierno, del interés particular que defiende cada una de las empresas que operan en el sector privado, bien se llame de una empresa que tiene determinado mix de energía o bien se trate de Red eléctrica”.
A juicio de la ministra, “aquí cada uno intenta defender ese interés particular”, ya que “hay muchas indemnizaciones en riesgo” y “cantidades económicas muy importantes que están en este momento en el aire”. Por su parte, aclaró, el Gobierno intenta “llegar a la verdad” y “va a llegar hasta el final para saber qué ocurrió y en su caso depurar las responsabilidades”.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2025
BMG/mjg