Igualdad

La ministra de Hacienda asegura que la rebaja del IVA a los productos menstruales se abordará en los Presupuestos de 2023

- Apunta que la medida entrará antes en vigor yendo en los Presupuestos que en la ley del aborto

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, negó este miércoles haber vetado una bajada del IVA a los productos menstruales y señaló que el Gobierno abordará esta medida cuando presente los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023.

Así lo indicó durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados al responder a una pregunta del diputado de ERC Joan Margall sobre “cuándo va a afrontar el Gobierno la tan anunciada reforma fiscal”, durante la cual el parlamentario catalán señaló que la aplicación del IVA superreducido a los productos menstruales no se aplica porque la ministra de Hacienda está en contra de la misma.

La referencia del diputado de ERC llegó después de que el lunes la ministra de Igualdad, Irene Montero, señalara que dicha reducción de IVA no iba a ser incluida finalmente en el proyecto de ley del aborto aprobado ayer martes por el Consejo de Ministros, por indicación de Hacienda.

“Se equivoca”, respondió la ministra de Hacienda durante su turno de respuesta, para acto seguido argumentar que “todo lo contrario”, el Gobierno tiene esta medida en su programa y afirma que la medida se retomará cuando sean presentados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023.

Posteriormente, ya en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Cámara Baja, la titular de Hacienda indicó que la ley del aborto “no era el lugar para hacer una reforma fiscal” y que ésta será trabajada en el proyecto de Presupuestos.

Así, Montero subrayó que con esta medida se cumplirá con los programas electorales y el acuerdo de Gobierno y, además, destacó que los Presupuestos son “donde tenemos capacidad de abordar todas las cuestiones fiscales con seguridad jurídica”.

Además, apuntó que presentando la medida en los Presupuestos de 2023 la medida entrará en vigor antes que de hacerlo a través de la ley de reforma del aborto, que aún está en primera vuelta y tiene que realizar todo el procedimiento legislativo.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2022
IPS/MML/gja