Defensa

Montero recalca que no hay “fecha límite” para alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa pero que “será a la mayor brevedad”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recalcó este viernes que no hay una “fecha límite” establecida por el momento para que el gasto en defensa se eleve hasta el 2% del producto interior bruto (PIB), aunque aclaró que “se hará a la mayor brevedad”.

"No tenemos una fecha límite, como ustedes bien conocen, pero el compromiso con Europa es que será a la mayor brevedad, en un concepto más amplio de la defensa, que no solo abarca la tradicional”, declaró Montero en un acto en la Universidad de Granada.

La titular de Hacienda reconoció que en la defensa tradicional, más enfocada en lo armamentístico, “pueden tener más interés países más cercanos al conflicto en concreto, porque hay una duda sobre la propia integridad física de las personas que están en ese entorno”, pero otros países como España también quieren potenciar otros ámbitos como la ciberseguridad o el terrorismo.

Recordó que próximamente se presentará un plan para potenciar el aspecto tecnológico de la defensa en España, a fin de que el país sea “una potencia en esta materia”.

En cualquier caso, Montero destacó la necesidad de “apostar por una Europa fuerte, unida, que sea capaz de mantener posiciones únicas que nos permitan reforzar nuestra posición en el conjunto del mundo”.

Asimismo, aprovechó sus declaraciones para incidir en la “inconveniencia de practicar políticas arancelarias que no benefician a nadie”, en clara alusión al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Evidentemente, no benefician a los productores, pero tampoco ni a Estados Unidos ni a Europa y por eso hacemos un llamamiento permanente a que, efectivamente, no convirtamos esto en una guerra comercial, sino que, efectivamente, haya pues lo que siempre ha habido, una relación comercial en armonía entre Estados Unidos y Europa”, aseveró.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2025
DMM/gja