Financiación autonómica
Montero recrimina al PP que rechace condonar la deuda y a la vez pida más recursos para las comunidades autónomas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles la condonación de 83.000 millones de euros a las comunidades autónomas, que aborda hoy en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y recriminó al PP que se oponga al tiempo que reclama más recursos para las autonomías.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Montero fue preguntada por los diputados del PP Cuca Gamarra, Miguel Tellado, Elías Bendodo y Esther Muñoz por la política fiscal, por su nuevo cargo como secretaria general del PSOE de Andalucía y por la corrupción.
Gamarra comenzó señalando las “97 subidas de impuestos” aplicadas por el Gobierno que Montero negó y echando en cara a la vicepresidenta que “no le perdona nada a nadie” y reclama el Ingreso Mínimo Vital a 150.000 familias. “Para mutualizar la deslealtad, ¿qué impuesto piensa subir a los españoles?”, preguntó Gamarra, y defendió que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se debería abordar la reforma de la financiación autonómica y ha salido del orden del día. “¿Por qué no garantiza la prestación de los servicios en igualdad para todos los españoles? Si usted quiere mutualizar la deuda del separatismo, páguela usted”, le ordenó.
Montero recordó que el Gobierno ha bajado los impuestos durante la pandemia y la guerra de Ucrania en “más de 30.000 millones” y España tiene una presión fiscal cuatro puntos por debajo de la media europea.
En el cara a cara con Tellado y con Muñoz, el debate giró en torno a la corrupción, citando Montero varios casos con los que supuestamente están relacionados ambos diputados. Tellado le dijo que “la corrupción es una constante en su carrera política” y la llamó “dama de los ERE” y “señora de la trama” relacionada con Koldo.
Montero se defendió acusando al PP de construir “bulos y mentiras a partir de denuncias falsas de organizaciones ultraderechistas” e introdujo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la respuesta al preguntar si van a dar explicaciones sobre los “más de 37 millones” que recibió la hermana de Feijóo cuando él entró a presidir la Xunta.
Muñoz dijo a la vicepresidenta que tiene “mucha jefa fiscal” con la condonación de la deuda y la acusó de mentir al señalar que la amnistía era inconstitucional o que las rentas bajas no pagarían impuestos. Nuevamente se enzarzaron por la corrupción y Montero citó casos en el PP de León con Muñoz trabajando allí.
Por su parte, Bendodo se dirigió a Montero para preguntarle si cree que Sánchez “la ha premiado o la ha enviado a galeras” y criticar que con “cinco cargos” a Andalucía “deja las migajas”, después de ser elegida secretaria general del PSOE de Andalucía este pasado fin de semana, y será ministra “a media jornada”. “Este año y medio que le queda se le va a hacer más largo que la reconquista, que fueron siete siglos”, le dijo Bendodo, y agregó que los dos problemas de Andalucía son “de financiación, no de deuda” y “Pedro Sánchez y María Jesús Montero”.
La vicepresidenta contestó que él también acumuló varios cargos en una etapa y le preguntó si también trabajaba a media jornada en alguno de ellos, y volvió al tema de la condonación preguntando si Andalucía va a votar en contra de que se le perdonen “más de 18.000 millones” y los intereses. “No pueden estar reclamando más recursos para las comunidades autónomas y votar en contra del objetivo de estabilidad”, que daba más margen de gasto a las regiones, y “no se puede votar en contra del impuesto de la banca que le da 1.500 millones más” y también “votar en contra de una condonación de 83.000 millones”.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2025
MMR/gja