MONTORO (PP): "EL GOBIERNO ES INCAPAZ DE ACOMETER LOS PRESUPUESTOS"
- La situación política es muy débil y el esfuerzo presupuestario tendrá que ser muy duro, según el diputado popular
- Afirma que al PSOE y a CiU "lo único que les importa es el calendario electoral y no un año tan decisivo como el 96"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz económico del Partido Popular, Cristobal Montoro, señaló, en una entrevista concedida a Servimedia, que el Gobierno no está en condiciones de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 1996.
Montoro se apoyó en que actualmente el Gobierno se encuentra en un situación política "excesivamente débil" para realizar el "duro" ajuste presupuestario que se necesita abordar para reducir el déficit público.
"El Gobierno no ha podido controlar los Presupuestos dl 95. Ha fracasado en su previsión y aplicación, cuando la situación política era mejor y los presupuestos no fueron muy reestrictivos. Ahora, que (el Ejecutivo) está muy débil políticamente y hay que hacer un mayor esfuerzo, será doblemente incapaz. Además cuenta con fracasos y lastres como el déficit y la inflación", explicó.
El portavoz popular lamentó que la crisis política está ocultando el debate económico, "cuando está en juego un año clave (1996) para la reducción de la inflación y déficit", idicadores que calificó de "irrenunciables para la integración en la UE y para nuestro futuro económico".
EL APOYO DE CiU
Asimismo, señaló que el apoyo de CiU en la negociación de los Presupuestos estará condicionado por elementos tan "espúreos" como los calendarios electorales. "Los socios de Gobierno dependerán de si las elecciones catalanas son antes que las nacionales, cuando, en realidad el gran problema de cara a presupuestos son otros", declaró a esta agencia.
En este sentido, criticó tano al PSOE como a CiU, ya que a su juicio, "lo único que les importa es el calendario electoral. Parece que no les importa poner en riesgo un año tan decisivo como el 96", agregó.
Montoro añadió que CiU comenzó mal las negociaciones con el Gobierno para concretar las grandes líneas de los Presupuestos para 1996 al pedir un atraso del ajuste del gasto público.
"En concreto fue Pujol (presidente de la Generalitat), porque España necesita corregir el déficit, la inflación y el paro. Hizo un plantemieto torpe, donde quedó claro que los sucesos políticos son de tal envergadura que limitarán la negociación", añadió.
El diputado popular se preguntó qué partido o Ministerio elabora los presupuestos y lamentó que las enmiendas que se introducen tengan intencionalidad política y "no la de poner los medios necesarios para solucionar" algunos lastres que soporta nuestra economía.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1995
J