FINANCIACIÓN CCAA

MOODY'S ADVIERTE DE QUE EL NUEVO SISTEMA NO FRENARÁ EL CRECIENTE DÉFICIT DE LAS COMUNIDADES

- No rebaja la calificación de las comunidades, pero dice que "futuros ajustes" dependerán de nuevas presiones financieras

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia de calificación crediticia Moody's advirtió hoy de que el nuevo sistema de financiación autonómica aprobado por el Gobierno no frenará el creciente déficit y la deuda de las comunidades autónomas en 2009 ni en 2010.

En su último informe, Moody’s señala que la perspectiva de las comunidades es "negativa debido a las crecientes presiones presupuestarias derivadas de la disminución de los ingresos tributarios".

"Unida a las dificultades de los gobiernos autonómicos para reducir los gastos corrientes, esta disminución se traducirá en un déficit presupuestario creciente y un recurso acelerado a la deuda en 2009 y 2010", sostiene la agencia de calificación.

Moody's afirma que, aunque las comunidades han iniciado este periodo "difícil" con niveles de deuda inferiores a los de sus homólogos internacionales con la misma calificación, la evolución de los gastos corrientes y la deuda de las comunidades autónomas se deteriorará "sustancialmente" en 2009 y 2010.

Al inicio de la crisis, el impacto sobre las comunidades se limitó a los impuestos relacionados con la vivienda, pero esta entidad prevé que se extienda a todos los sectores de la economía española y que afecte progresivamente a las principales fuentes de ingresos de las autonomías (IVA, IRPF y transferencias corrientes del Estado).

A ello se une le hecho de que "los esfuerzos de reducción de costes de las comunidades autónomas tropiezan con la presencia de algunas partidas básicas rígidas, como la sanidad".

"En consecuencia", explica Moody's, "la financiación de las comunidades autónomas para sus voluminosas inversiones dependerá en su mayor parte del nuevo endeudamiento, y conducirá a un rápido deterioro de la evolución de la deuda".

Para el próximo ejercicio 2010, la compañía de calificación, prevé un "escenario similar", con sustanciales necesidades de financiación en las comunidades autónomas españolas.

Por lo tanto, "aunque los presupuestos autonómicos se beneficiarán de los efectos atenuantes de la reforma del sistema de financiación autonómica, Moody’s considera poco probable que conduzcan a un cambio significativo de las actuales trayectorias negativas en el próximo año".

Desde la perspectiva del crédito, las comunidades autónomas deben demostrar que existe una estrategia a medio plazo creíble para restablecer la ejecución presupuestaria y la flexibilidad financiera.

CALIFICACIÓN CREDITICIA

Moody’s valora actualmente a 10 comunidades autónomas españolas. Además del País Vasco, con calificación Aaa y que opera bajo un marco institucional específico, todas las demás comunidades autónomas españolas calificadas están actualmente en la categoría Aa.

El cambio de perspectiva sectorial a negativa no conduce automáticamente a una revisión a la baja de las calificaciones actualmente asignadas, y no representa un cambio en la perspectiva de rating de las regiones a nivel individual, explica la organización.

"Futuros ajustes en el rating estarán influenciados por dos factores principales; la severidad y la permanencia de las presiones financieras y la presencia o carencia de una creíble estrategia a medio plazo para restablecer la ejecución presupuestaria y flexibilidad financiera", advierte Moody's.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2009
I