'Caso Koldo'
Morant califica de “sinvergüenzas” a los implicados en el ‘caso Koldo’ y pide que “todo el peso de la ley” caiga sobre ellos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en Valencia (PSPV), Diana Morant, calificó este lunes de “sinvergüenzas” a los implicados en el ‘caso Koldo’, concretamente, al exministro José Luis Ábalos, el exasesor Koldo García y al exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y pidió que “todo el peso de la ley” caiga sobre ellos.
Así lo dijo ante los medios de comunicación en su visita a la hoguera Séneca-Autobusos en Alicante, donde también insistió en centralizar la actual crisis del partido socialista en estas tres personas, defendió la respuesta de su organización de expulsarles ante los hechos ocurridos relacionados con ellos y aseguró que no tiene “ninguna confianza en sus testimonios”, ya que Ábalos y García declaran este lunes en el Tribunal Supremo.
Morant hizo hincapié en que, “por culpa de estos sinvergüenzas”, el trabajo del Gobierno central y de su partido, “honesto y limpio”, no puede quedarse “empañado” por una conducta “repugnante y vergonzosa” de los citados implicados en el ‘caso Koldo’. Asimismo, la ministra recalcó su “condena” a los actos hasta ahora conocidos de presunta corrupción de García, Cerdán y Ábalos y reclamó que estos pidan “disculpas”.
Del mismo modo, Morant arremetió contra el Partido Popular y aseguró que sus dirigentes practican “actitudes mafiosas y antidemocráticas” porque, por ejemplo, en Les Corts valencianas, gobernadas por el popular Carlos Mazón, el PSOE no tiene “representación en la mesa, por primera vez en la historia” y la “única responsabilidad” de esto la tiene Mazón “porque le incomodamos”.
Morant afeó al PP que vote en contra de propuestas del Gobierno en el Congreso de los Diputados como, por ejemplo, sobre la condonación de deuda. Aseguró que la Comunidad Valenciana “no ha recibido 600 millones de euros” que le corresponden porque el PP votó en contra de las entregas a cuenta. Así pues, le reclamó al PP que aprueben esta cuestión.
La ministra también recordó que, en la época en la que fue presidente del Gobierno el popular Mariano Rajoy, no solo había un “problema de corrupción”, sino que también un problema en el PP, que es el “único que fue condenado como organización criminal” en España.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2025
AGG/pai