LOS MOROSOS DEBEN A LAS COMUNIDADES DE VECINOS 8.700 MILLONES DE PESETAS, UN 71% MENOS QUE HACE DOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Al cumplirse dos años de la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Horizontal, los morosos adeudan a las comunidades e propietarios 8.700 millones de pesetas, un 29 por ciento de la deuda acumulada en España en abril de 1999, según los datos facilitados por el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid.

Por lo que se refiere a la Comunidad de Madrid, ya se han recuperado 1.962 de los 3.200 millones de pesetas que adeudaban los morosos hace ahora dos años.

Según los administradores de fincas, la rápida recuperación de la deuda hasta la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), en enero de est año, se debe básicamente al carácter disuasorio del artículo 21 de la Ley de Propiedad Horizontal, que crea y regula el juicio monitorio, un procedimiento ágil y efectivo para el cobro de deudas confirmado casi en su totalidad por la nueva LEC, que establece un límite de 5 millones de pesetas y anula la posibilidad de acumular deudas durante el proceso.

La Ley de Enjuiciamiento Civil mantiene la privación al moroso de su derecho de voto en junta, precepto establecido ya por la Ley de Propiead Horizonal.

Para conmemorar el segundo aniversario de la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, una delegación de los colegios de Administradores de Fincas de España ha celebrado un acto institucional en el Senado bajo la presidencia de Esperanza Aguirre.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2001
CAA