MADRID

EL MOSQUITO TIGRE ESTÁ PRESENTE YA EN TODA LA PENÍNSULA

- Este insecto asiático puede transmitir el dengue y otras enfermedades

MADRID
SERVIMEDIA

El mosquito tigre, originario de Asia, se ha extendido ya por la práctica totalidad de la Península Ibérica y podría transmitir graves enfermedades, como el dengue, la encefalitis de Lacrosse o el virus del Nilo Occidental, según afirma Rentokil, empresa que presta servicios de control de plagas en España y otros 40 países.

La compañía advirtió hoy de la proliferación de insectos como el mosquito tigre y el picudo rojo en España y en otros países europeos, fundamentalmente de clima mediterráneo, como Grecia, Italia y Portugal.

Según afirma, el mosquito tigre, originario de Asia, se ha extendido por el sur de Europa, el sur de África y Estados Unidos. En España fue localizado por primera vez hace años en Cataluña, y desde entonces se ha extendido por la práctica totalidad de la península.

Para Rentokil, este insecto supone "la plaga más peligrosa a la que se enfrenta España actualmente", ya que podría estar infectado con graves enfermedades, como el dengue, la encefalitis de Lacrosse o el virus del Nilo Occidental.

Por otra parte, avisa de que no necesita estar cerca de amplias zonas húmedas para sobrevivir, ya que sólo requiere de "un pequeño charco de agua acumulado en cualquier recipiente para disponer de las condiciones necesarias para reproducirse", depositando entre 100 y 300 huevos en cada puesta.

PICUDO ROJO

Rentokil también alerta del "peligro" que, en su opinión, supone para el medio ambiente la expansión del picudo rojo de las palmeras, que se alimenta de diferentes especies de este tipo plantas y causa graves daños en sus troncos, perforándolos para criar en ellos y llegando, incluso, a matarlas.

La compañía afirma estar investigando nuevos tratamientos, así como los hábitos y la biología de estas especies, para "asegurarse de poder prevenir su propagación".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
CAA