Madrid
Móstoles ilumina de azul la fachada de su Casa Consistorial ilumina por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Móstoles iluminó este martes de color azul la fachada de su Casa Consistorial por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que se celebra hoy 23 de septiembre, para visibilizar a las personas afectadas por esto.
Según aseguró el Consistorio, la trata de personas (explotación sexual, explotación laboral, trabajos forzados, tráfico de órganos, etc) es un “gravísimo atentado” contra los derechos humanos, contra la vida, la integridad, la libertad y la dignidad de las personas y tiene un claro componente de género, al ser sus víctimas mayoritariamente mujeres.
El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se instauró en 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición contra la Trata de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres de Dhaka (Bangladesh) para denunciar este “atentado contra los derechos humanos”.
Según el Resumen Ejecutivo Anual 2024 del Ministerio del Interior, España registró 1.794 víctimas de trata y explotación. De ellas, 513 pertenecen a tráfico de personas y 1.281 a explotación sexual y laboral.
Según datos del pasado año del Global Report de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), las mujeres y las niñas siguen representando la mayor parte de las víctimas detectadas a nivel global.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
GOC/gja


