MOVILIZACIONES CONTRA LA CONSTRUCCION DE UN PANTANO EN EL VALLE DEL IRATI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Portavoces de la coordinadora de Itoiz, contraria a la construcción de un pantano en esta zona del norte de Navarra, anunciaron hoy el inicio de movilizaciones y de una campaña informativa durante los dos próximos meses para intentar impedir la instalación del embalse, ya que cnsideran que destruiría el valle del Irati.
Félix Belzunegui, alcalde de Longuida (Navarra), la localidad más próxima al futuro pantano, aseguró hoy en una rueda de prensa celebrada en Pamplona que la mayor parte de la población del valle se opone a esta obra.
Asimismo, criticó la actitud del Gobierno regional, "que no nos ha querido recibir en los últimos siete años a pesar de las reiteradas peticiones de diálogo".
Los portavoces de la coordinadora de Itoiz, María José Beaumont y Fermín Leaxe, advirtieron a las instituciones navarras y al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, promotores de la obra -presupuestada en 16.000 millones de pesetas-, que no permitirán que entren las máquinas en el valle del Irati, entorno de valor ecológico.
Beaumont y Leatxe aseguraron que lucharán "con todas sus consecuencias contra esta agresión antidemocrática" y señalaron que no van a permitir "que se mueva un solo centímetro de tierra".
Los afectados por la construcción del pantano de Itoiz, clificado por algunos sectores como "el Riaño vasco", solicitaron al presidente navarro, Juan Cruz Alli, que cumpla sus promesas de diálogo y anunciaron que durante las próximas semanas mantendrán una reunión con representantes de partidos políticos, sindicatos, organizaciones ecologistas y asociaciones ciudadanas para exponerles sus argumentos.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1992
G