Intolerancia

Movimiento contra la Intolerancia insta al Gobierno a tomar "en serio” el crecimiento de los discursos odio

Madrid
SERVIMEDIA

Movimiento contra la Intolerancia señaló este jueves que “los discursos de odio xenófobo, antigitano y de intolerancia alientan el miedo, el rechazo y la animadversión hacia la diversidad, la excluye e impide su integración. Las instituciones deberían tomárselo en serio”.

A tenor de la última encuesta de la Fundación FAD Juventud, el ‘Informe de delitos de odio’ del Ministerio del Interior y el ‘Informe Raxen’ se confirma “el peligroso crecimiento del discurso de odio antiinmigración y antigitano, al que se le suma la islamofobia y el antisemitismo, aunque ni los Jóvenes, ni España configuran un país racista”, indicó la entidad.

Desde Movimiento contra la Intolerancia insistieron en la necesidad de poner en marcha una Estrategia Integral contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia.

“Tampoco disponemos de Plan a nivel Estatal para intervenir adecuadamente, ni existen planes autonómicos, ni locales”, aseguraron.

Además, Movimiento contra la Intolerancia puntualizó que más allá de algunos titulares mediáticos sobredimensionados a raíz de la encuesta publicada por la FAD sobre ‘Percepciones y Actitudes de Racismo y Xenofobia’ en los jóvenes de 15 a 29 años, los datos “han de ser bien interpretados, con arreglo a conceptos bien tratados, so pena de equivocarse y ofrecer titulares que parecen que estemos en territorios habituales del ‘KuKus Klan’, y no es así”.

Destaca que el 5% de jóvenes conteste que ha insultado, burlado o agredido en alguna ocasión. Asimismo, los números señalan que España solo existen marginalmente “grupúsculos fundamentados en el racismo, ya sea biológico o cultural”, que a corto plazo pueden desarrollarse desde ese caldo de cultivo que evidencian la encuesta, pero no tenemos un 25% de jóvenes racistas”.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2022
AOA/gja