RSC

MRW APUESTA POR INCORPORAR LA RSC DESDE LA ESCUELA

- "Esos niños van a ser los empresarios de mañana", aseveró el director del Relaciones Externas

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Relaciones Externas de MRW, Paco Sosa, apostó hoy por incorporar la materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como parte de la formación educativa que reciben los niños desde la escuela.

Sosa defendió así la idea de que formar a alumnos desde las primeras edades en la responsabilidad, en la integración y el respeto a todas las personas independientemente de su situación constituye la mejor forma de asegurar que su comportamiento futuro sea igualmente responsable.

"Esos niños van a ser los empresarios y los economistas del mañana", aseveró al respecto en un desayuno informativo celebrado hoy en la agencia de noticias Servimedia.

Este encuentro se enmarca dentro del Programa Operativo "Lucha contra la discriminación" que está desarrollando Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y cuyo objetivo es fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad.

En su intervención, Sosa recordó la apuesta de MRW desde hace años por la RSC y la Acción Social, que se concreta en actuaciones como la integración de personas con discapacidad o en la búsqueda de la conciliación entre vida familiar y laboral.

En concreto, recordó que en la central de MRW en Barcelona, con alrededor de 500 personas en plantilla, el 11% son personas con alguna discapacidad. En total, la compañía tiene contratadas a un total de 254 personas con discapacidad.

De su experiencia en el trabajo con personas con discapacidad aseguró que aún hoy siguen existiendo "barreras mentales" por parte de los empresarios y que son muchos los cambios que necesita la sociedad. "El secreto está en que todos estos cambios vengan desde arriba y se hagan por convicción y no por moda", apostilló.

Por último, se refirió a otra serie de medidas implantadas por la compañía para facilitar la conciliación entre vida familiar y laboral, tales como la aplicación de jornada continuada al 100% de la plantilla, la flexibilidad horaria a la entrada y salida o la aportación de cheques guardería.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2008
S