MUESTRA RETROSPECTIVA DE MARKUS LÜPERTZ EN EL REINA SOFIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) inauguró hoyuna muestra retrospectiva del artista alemán Markus Lüpertz que recoge 147 lienzos, 68 obras sobre papel y 8 grandes esculturas de bronce pintado.

La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo día 6 de mayo, ofrece una visión global de los planteamientos inconformistas e irónicos del autor, según explicaron los responsables del museo.

Para presentar las diferentes etapas en la producción de Lüpertz, la muestra se ha dividido en tres partes bien diferenciadas espacialmente, qu abarcan la pintura ditirámbica (1963-1976), las obras de estilo (1977-1984) y las composiciones inspiradas en la obra de Corot y de Poussin.

Los primeros cuadros de su producción, datados en Berlín, Colonia y Florencia, "ponen de manifiesto los atractivos del siglo XX", según explicó el autor en una declaración de principios en 1966.

La etapa estilista se desarrolla a caballo entre Berlín, Karlsruhe y Nueva York, e incluye títulos como "Cuadros sobre la creación de la Tierra", "Amor y Psique" y Pierrot Lunaire". De esta época son también las primeras esculturas.

En la tercera fase recupera los temas clásicos, tanto en los cuadros ("La sonrisa micénica", "La disputa pictórica") como en los bronces ("Ganímedes", "Titán" o "Apolo").

El comisario de la exposición, Johannes Gachnang, explicó en la presentación que Lüpertz pertenece a la generación de artistas alemanes que sufrieron la reconstrucción de su país tras la II Guerra Mundial.

Gachnang explicó que ese contexto artístico, condiionado por la presencia internacional, influyó en varios artistas, como Baselitz, Kiefer o el propio Lüpertz, que forjaron sus carreras como una reivindicación de la tradición alemana de realismo social y el rechazo a los postulados de Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1991