MUGICA DENUNCIA EL "ESCASO INTERES" POR REDUCIR LAS LISTAS DE ESPERA EN CONSULTAS EXTERNAS Y PRUEBAS DIAGNOSTICAS - "Aún subsisten amplias demoras en la prestación sanitaria", señala en su Informe Anual 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los intentos de las distintas administraciones sanitarias por reducir las listas de espera quirúrgicas contrastan con el "escaso interés" demostrado por las áreas de consultas externas y de técnicas y pruebas diagnósticas.
Así lo denuncia el Defensor del Pueblo en su Informe Anual 2004, en el que, sin embargo, aplaude el hecho de que la práctica totalidad de las comunidades autónomas han regulado tiempos máximos de acceso a las prestaciones y diseñado sistemas que permiten disponer de información respecto a los registros de pacientes y al cómputo, clasificación y medida de las esperas.
En consultas externas y técnicas y pruebas diagnósticas existen tiempos de espera de varios años para la aplicación dede técnicas de reproducción humana asistida en un representativo número de consultas de centros de centros hospitalarias.
En lo que concierne a los criterios implantados en relación con la gestión de las listas de espera, el Defensor del Pueblo considera necesario mencionar la "escasa o nula" implantación de criterios de indicación y prioridad clínica en la gestión de las listas de espera.
Asimismo, en relación con las demoras en la prestación asistencial, en 2004 se produjo un "sensible" descenso de las quejas relativas a intervenciones quirúrgicas, mientras que aún son "significativas"
En resumen, el Defensor del Pueblo advierte de que "todavía subsisten, en algunos casos, amplias demoras en la prestación sanitaria".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
J