MUJERES DEL MEDIO RURAL PIDEN AL GOBIERNO POLÍTICAS QUE DEN SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS DE EMPLEO Y FORMACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), Carmen Quintanilla, pidió hoy al Gobierno más apoyo para las mujeres rurales, poniendo en marcha políticas que den solución a los problemas que afectan a las personas que viven en este ámbito.
En declaraciones a Servimedia y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebrá mañana, día 15, Quintanilla pidió mejoras en el acceso a la formación, a la educación y al empleo, ya que las mujeres rurales no tienen las mismas oportunidades que las mujeres del medio urbano.
Quintanilla realizó esta petición como presidenta de la AFAMMER y como vicepresidenta de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer.
Carmen Quintanilla manifestó también su deseo de poder participar en la elaboración de la futura ley de desarrollo local, como presidenta de una de las mayores organizaciones de mujeres rurales.
AFAMMER ha hecho público un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural con el que quiere llamar la atención sobre la situación que viven los habitantes de muchos pueblos españoles, que se ven en clara desigualdad en relación con las oportunidades que ofrecen las ciudades.
En materia de empleo, Quintanilla afirmó que la mujer rural sufre una doble discriminación: la de ser mujer y la de vivir en un pueblo. "El desempleo sigue teniendo rostro de mujer y, sobre todo, de mujer rural", dijo.
Por ello, la asociación pide en su manifiesto que los gobiernos regionales y el Gobierno central fomenten y desarrollen aquellos sectores susceptibles de aumentar el empleo femenino en el entorno rural, como servicios, comercio, transformación agroalimentaria, artesanía o industria.
Otra de las reivindicaciones de AFAMMER es acercar las nuevas tecnologías a la mujer rural, para lo cual reclama que se desarrollen las infraestructuras de telecomunicaciones necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrece Internet, las comunicaciones por banda ancha, la telefonía móvil y el acceso a todos los canales de radio y televisión.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2006
G