Banca
Muniesa (CaixaBank) defiende el aumento retributivo para Gortázar y asegura que es “el mejor consejero delegado del mercado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, defendió este viernes el aumento en la retribución del consejero delegado, Gonzalo Gortázar, para reconocerle las tareas ejecutivas y alinearlo con los bancos comparables en Europa y afirmó que CaixaBank tiene “el mejor consejero delegado del mercado”.
Muniesa respondió a las críticas a la remuneración de Gortázar formuladas en la Junta de Accionistas que la entidad celebró en Valencia.
Detalló que el aumento de la retribución para este año es del 14,9%, con un mayor incremento en el variable que en el fijo, y destacó que esta remuneración está respaldada por los dos principales asesores de voto y ha sido elaborada con asesoramiento de un experto en la materia.
Muniesa justificó el incremento en que Gortázar asume tareas ejecutivas que recaían en el anterior presidente, José Ignacio Goirigolzarri, y que se busca alinear su remuneración con la mediana de bancos europeos comparables y reducir la brecha respecto a los comparables del IBEX. También destacó que está “respaldada por el extraordinario desempeño” de la entidad bajo el mandato de Gortázar, a quien agradeció su trabajo. Muniesa apuntó que la suma de las remuneraciones suya, como presidente, y de Gortázar, son “prácticamente equivalentes” a las de 2024.
Por otra parte, Gortázar respondió a otros accionistas que intervinieron sobre distintos asuntos y señaló que los resultados obtenidos por el banco el año pasado, cuando aumentó su beneficio un 20,2%, hasta los 5.787 millones, “son atractivos pero razonables”. También aclaró que la entidad devengó el año pasado un tipo impositivo del 31,5% y “no se ha beneficiado de ningún rescate en ningún momento” y sí “ha sido partícipe de una fusión que ha sido un gran acierto”.
Sobre la competencia, Gortázar indicó que las pymes pagan en España tipos de interés un 0,78% más bajos que en Alemania, y las hipotecas fijas son un 0,75% más baratas, con lo que concluyó que la competencia es “muy grande”.
Por último, sobre el contexto geopolítico y el gasto en defensa, Gortázar defendió que el sector financiero “tiene y debe acompañar” para garantizar la seguridad en Europa mediante “una actuación responsable y el cumplimiento de las políticas vigentes”.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2025
MMR/gja