Economía social
Murcia reúne a Yolanda Díaz, a la vicepresidenta de la Comisión Europea y a ministros de otros países para debatir sobre economía social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene este miércoles en la Semana de la Economía Social que se celebra en Murcia, una cita que reúne a más de 650 profesionales, académicos y expertos de 33 países europeos y de la ribera del Mediterráneo
La vicepresidenta, que estará acompañada por la secretaria de Estado de Economía Social Amparo Merino, atenderá a los medios de comunicación a su llegada al Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, a las 14.30 horas. Seguidamente, Díaz conversará con ministros y ministras europeos sobre las estrategias de Economía Social que están desarrollando en sus respectivos países.
Al término de esta intervención, la vicepresidenta segunda clausurará la cumbre europea sobre economía social, junto con la vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria de Capacidades, Educación, Empleo de Calidad y Derechos Sociales, Roxana Minzatu. Asimismo, mantendrá una reunión bilateral con el ministro de Trabajo, Familia, Juventud y Solidaridad Social de Rumanía, Petre–Florin Manole.
La ciudad de Murcia se ha convertido durante esta semana en el epicentro europeo e internacional de la Economía Social, con un amplio programa de eventos institucionales, entre los que destaca la primera gran Cumbre de Economía Social en la actual legislatura europea, con el objetivo de situar estratégicamente el crecimiento de este modelo empresarial en la agenda de las Instituciones Comunitarias.
Esta cumbre, que da continuidad y toma el relevo de las Conferencias Europeas de Economía Social de Donostia-San Sebastián de 2023 y Lieja (Bélgica) en 2024, es uno de los actos centrales de la Semana Europea de la Economía Social, que se celebrará del 15 al 19 de septiembre en el marco de la Capitalidad Española de la Economía Social 2025 que ostenta Murcia este año.
Bajo el liderazgo de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (UCOMUR) y de Social Economy Europe, el amplio programa de actividades cuenta con el apoyo y la participación del Gobierno de la Región de Murcia, su Ayuntamiento, el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, el Parlamento Europeo —a través de su Intergrupo de Economía Social y Servicios Sociales de Interés General—, así como de Cepes.
La agenda de este mi’ercoles tiene como acto central la celebración de la Cumbre Europea en la que responsables institucionales de alto nivel, tanto de la Unión Europea como de diferentes gobiernos junto con los representantes de la Economía Social, abordarán los avances del Plan de Acción Europeo, además de analizar el desarrollo de estrategias estatales a favor de la economía social y las inversiones en el sector.
La agenda del miércoles se completará con la celebración tras la Cumbre de la Gala de entrega de los ‘III Premios Europeos de Economía Social’, que reconocerán proyectos empresariales innovadores de alto impacto en cinco categorías: educación y formación, políticas públicas locales, vivienda asequible, energía limpia e inclusión laboral. Estos premios son una iniciativa de Social Economy Europe y cuentan con el respaldo de Instituciones europeas y expertos del sector.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
DMM/gja