MURCIA TENDRA NUEVA LEY DE PESCA LA PRIMAVERA DE 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero murciano de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, presentó hoy el anteproyecto de la nueva Ley de Pesca Marítima y Acuicultura de la Región de Murcia, que dotará a esta comunidad de carácter sancionador propio y cuya aprobación está prevista para el primer trimestre del próximo año.
Cerdá explicó que la nueva norma "permitirá regular el funcionamiento de las cofradías de pescadores y entidades relacionadas con el sector y, además, ordenará el sector acuícola, dotará a la región de un carácter sancionador propio y regulará también la pesca deportiva".
El consejero apuntó cifras que señalan la necesidad de esta ley, ya que la región cuenta con cuatro puertos pesqueros, como son el de San Pedro, Cartagena, Mazarrón y Aguilas; 300 embarcaciones dedicadas a la pesca (103 en San Pedro, 65 en Cartagena, 57 en Mazarrón y 75 en Aguilas); 660 pescadores en pesca de arrastre (136 en San Pedro, 125 en Cartagena, 197 en Mazarrón y 202 en Aguilas) y 486 trabajadores en el sector acuícola.
El anteproyecto consta de siete títulos, 120 artículos, siete disposiciones adicionales, una transitoria, una derogatoria y cuatro disposiciones finales.
Antonio Cerdá ha dicho, además, que por las lonjas pesqueras de Murcia (Lo Pagán, San Pedro del Pinatar, Cartagena, Almadraba, Mazarrón y Aguilas) han pasado en el 2004 3,3 millones de kilos de capturas con un importe de 11,2 millones de euros, mientras que la producción de cultivos marinos de dorada, lubina, corvina y atún, ha ascendido a 8,7 millones de kilos con un importe de 109,5 millones de euros, diez veces más que el valor de la pesca extractiva.
Las ayudas de la Administración Regional al sector pesquero han ascendido a 3,3 millones de euros, tanto para modernización de flota como equipamientos de puertos y transformación/comercialización, entre otros apartados.
Asimismo, Murcia es de las pocas comunidades autónomas que subvenciona cambios de motor para evitar en lo posible la contaminación del medio marino. A partir del año 2006, la Consejería sólo financiará modernización de flota, no la construcción y también la modernización de las lonjas.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
L