Tecnológicas

Murtra hace un balance “muy positivo” de su primer año en Indra y dice que los resultados financieros “son buenos y seguirán siéndolo”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Indra, Marc Murtra, aseguró este martes que hace un balance “muy positivo” de su primer año en este cargo.

Durante su participación en el foro económico ‘Wake Up Spain’, de ‘El Español’, Murtra dijo que “están funcionando” las principales apuestas de negocio que ha hecho el grupo en ámbitos como la Inteligencia Artificial, el ‘cloud computing’ o los sistemas de control en el ámbito de la defensa.

“El precio de la acción lo refleja, está subiendo, y los resultados financieros de la compañía están siendo buenos y seguro que seguirán siéndolo”, afirmó el responsable de la tecnológica, que fue nombrado presidente no ejecutivo de la multinacional en mayo del año pasado.

Según los últimos resultados anuales publicados por el grupo, Indra ganó 143 millones de euros en 2021, frente a los 65 millones de pérdidas del ejercicio anterior, y cosechó unos ingresos récord de 3.390 millones.

En su intervención en las jornadas de ‘El Español’, Marc Murtra afirmó que la guerra de Ucrania va a provocar “un cambio en el paradigma de seguridad y defensa” internacional, y consideró que España está en condiciones de “liderar” ese cambio porque existe un “compromiso” en el país de “invertir más en defensa”.

Murtra abogó por una “mayor coordinación” de la industria europea de defensa para ganar en escala e interoperabilidad y poder competir con más fuerza contra Estados Unidos y China, que tienen menos fragmentación en este negocio.

A su juicio, Indra va a jugar un papel “relevante” en el futuro de la industria de defensa porque está “bien posicionada” en áreas clave como la digitalización y por su peso en proyectos de gran calado como el programa europeo de avión de combate FCAS, del que es empresa coordinadora para España.

Respecto a los fondos europeos de recuperación, mantuvo que suponen “una enorme oportunidad” y pueden ser algo “extraordinariamente transformador para España”. A su juicio, ahora llega el reto de su ejecución y para ello es preciso asegurar que la contratación pública se hace de manera “impecable”.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2022
JRN/gja