EL MUSEO DE MERIDA Y EL ARQUEOLOGICO DE BADAJOZ CONTARAN CON GUIAS VOLUNTARIOS JUBILADOS

MERIDA (BADAJOZ)
SERVIMEDIA

El Museo Nacional deArte Romano de Mérida y el Museo Arqueológico de Badajoz contarán con guías voluntarios mayores de 60 años para enseñar las obras expuestas a grupos de niños, jóvenes y jubilados, según ha explicado José Luis Jordana, miembro de la Confederación Española de la Tercera Edad.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa "Guías voluntarios de la tercera edad", puesto en marcha el pasado año en Madrid con motivo de la celebración del Año Europeo de las Personas Mayores.

Jordana presentó en el MuseoRomano de Mérida esta iniciativa, que pretende que las personas mayores de 60 años, convenientemente preparadas, puedan enseñar de forma voluntaria y altruista la riqueza cultural y el patrimonio histórico de estos museos fundamentalmente a grupos de estudiantes.

El objetivo principal del proyecto es ofrecer una alternativa a las personas de la tercera edad que tras su jubilación disponen de mucho tiempo libre. "Hace apenas 10 o 15 años la gente se jubilaba y se moría, incluso algunos no llegaban a juilarse, y ahora uno de los retos de la sociedad moderna es ofrecer alternativas a las personas mayores", explicó.

El colectivo de personas mayores de 60 años constituye hoy el mayor potencial humano que hay en la sociedad, según José Luis Jordana. "Ellos tienen todo el tiempo libre disponible y no sólo están marginados, sino infrautilizados, y por esto este programa ha sido aplaudido por todas las instancias, ministerios de Cultura y Asuntos Sociales, Dirección General de Bellas Artes o el Inserso", airmó.

Este reconocimiento se debe, agregó, a que el programa "por un lado viene a promover a las personas mayores para que dediquen su tiempo libre y sigan activas, dinámicas y útiles a la sociedad donde viven, y por otro lado se trata de promocionar a los museos en la medida que necesiten de este servicio".

El programa se inició en Madrid de forma experimental y a él se adhirieron 15 museos, entre ellos el de Artes Decorativas, el Nacional Ferroviario, el Reina Sofía y el Arqueológico Nacional. Las personas que se acojan al proyecto recibirán una serie de enseñanzas en cursos de formación y una vez finalizados recibirán un distintivo de guía voluntario y un seguro contra posibles accidentes. Asimismo, estas personas firmarán el acta del voluntario, en la que declaran que hacen el servicio de forma desinteresada y sin contraprestación económica.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1994
C