EL MUSEO DEL PRADO EXPONDRA LAS OBRAS COMPRADAS GRACIAS A LOS FONDOS DEL LEGADO VILLAESCUSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A finales de mes se expondrán en las salas temporales del Museo del Prado las veintidós obras que la pinacoteca ha adquirido en los últimos dos años con los fondos del legado Villaescusa, que incluyen cuadros de Morales, Yáñez, Latour, Kay, Sánchez Cotán y varias tablas góticas.
El diector del Museo del Prado, Felipe Garín, anunció también a Servimedia la compra de un retrato de Isabel la Católica, una obra de El Greco que representa a un muchacho soplando una candela y la ampliación de la colección de dibujos de la pinacoteca, que incluye cinco piezas de Ribera, del que sólo tenían una, y otras obras pertenecientes a Ribalta, Carduccio, Murillo y Claudio Coello.
Esos dibujos, principalmente españoles e italianos, que, según Garín, "constituyen por sí mismos una especie de museo dntro del Prado", serán expuestos cíclicamente en una pequeña galería, especialmente habilitada para ello, ya que las condiciones de este soporte exigen que el período de exposición sea breve.
MECENAZGO
"Todo lo que se facilite desde el punto de vista jurídico para fomentar el mecenazgo y el patrocinio será muy bienvenido, porque incentivará a este tipo de inversores, y el Prado debe ser uno de los principales beneficiarios de esta política", explicó el director.
Garín mostró su satisfacción porlos buenos resultados que hasta ahora está teniendo esa vía de colaboración. El patrocinio privado está permitiendo al museo acometer exposiciones ambiciosas, restauraciones y compras de piezas que no podrían sufragarse sólo con el presupuesto del museo.
La fórmula instaurada por Villaescusa, que dejó testamento a favor del museo y la gestión y venta de sus propiedades ha hecho posible la compra de varias obras en los últimos meses, puede ser ejemplar. El director del Prado señaló que numerosas persons están anunciando medidas iguales para cuando fallezcan, "aunque, por fortuna, aún pasarán varios años antes de que se puedan ver".
SOLIDARIDAD
Felipe Garín aseguró a Servimedia que el recorte presupuestario del Ministerio de Cultura, que hace peligrar el proyecto de ampliación de la pinacoteca, "debe aceptarse por solidaridad con la situación del país".
"Se trata de un retraso en los planes, pero no significa en absoluto que el proyecto se suprima", afirmó Garín, "y puede tomarse también comoun positivo período de reflexión para poder mejorar bastantes aspectos".
Por último, señaló que las decisiones sobre la ampliación del Prado escapan de sus competencias, ya que corresponde al Ministerio de Cultura y al Patronato del museo adoptar medidas de tal envergadura. La próxima semana tendrá lugar una reunión del Patronato, a la que asistirá la ministra Carmen Alborch y en la que se abordarán este y otros asuntos.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1993
J