Cultura
La música barroca de la América colonial sonará mañana en el Museo del Prado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Nacional del Prado acogerá mañana, a las 19.00 horas, ‘Dos Guadalupes y una sola devoción. Música barroca de América colonial’, un concierto que se enmarca en la exposición ‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’, una muestra que ofrece una nueva mirada sobre el papel de la Virgen de Guadalupe como imagen revelada, objeto de culturo y símbolo de identidad en el ámbito hispano.
El programa de la velada lo ha diseñado el musicólogo y compositor Bernardo Illari, quien apuntó que “se trata de una investigación hecha concierto, un trabajo de gran rigurosidad de fuentes, prácticas y contextos utilizado como base para imaginar la mejor música posible”, según informó el Prado.
La interpretación de ‘Dos Guadalupes y una sola devoción. Música barroca de América colonial’ correrá a cargo de The Rare Fruits Council, uno de los ‘ensembles’ más valorados del panorama barroco europeo.
El concierto se compondrá de “una selección inédita y cuidadosamente documentada” de piezas compuestas en los siglos XVII y XVIII en torno a las dos Guadalupes: por un lado, la tradición chuquisaqueña; y, por otro, el repertorio mexicano.
En ambos casos, según el Prado, “la música sirvió para explicar lo sagrado desde lo cotidiano: arias que acarician, motetes que conmueven y villancicos que hacen sonreír”. A través de ello, se evidencia “cómo el amor por Guadalupe fue también una forma de hacer música, de crear identidad y de cantar el mundo con acento propio”.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2025
MST/clc