LA MUSICA DE LA PELICULA "LOS ARISTOGATOS" SERA LANZADA A BOMBO Y PLATILLO POR LA DISTRIBUIDORA DE WALT DISNEY

MADRID
SERVIMEDIA

La distribuidora Buena Vista, que comercializa las películas de la "factoría" de Walt Disney, lanzará esta semana "a bombo y platillo" la banda sonora original de la película "Los Artistogatos", ue reciéntemente se ha repuesto en numerosos cines de toda España.

Según los responsables de Disney, la música juega un papel primordial en este largometraje de dibujos animados, que se estrenó por primera vez en 1970, por lo que se han esmerado en reeditar las canciones con la tecnología más avanzada.

A pesar de que el capítulo musical es muy importante en todas las películas de Disney, esta es la primera ocasión en que el disco gozará de una promoción aún más potente que el propio filme al que ertenece.

"Los Aristogatos" hace el número 20 de los largometrajes de animación de los Estudios Disney, y fue producido en su totalidad tras la muerte del genio, con dibujos de una gran elegancia realizados por algunos de los más experimentados artistas de esta factoría, bajo la dirección de Wolfgang Reitherman.

Tres de los temas musicales de la película, "Los aristogatos", "Ella nunca se siente sola" y "Escalas y arpegios" fueron compuestos por los memorables hermanos Sherman, que ya habían reciido el Oscar de Hollywood por la música de la película "Mary Poppins"

Por otra parte, Terry Gilkyson, autor que tres años antes había escrito para Baloo, el oso de "El Libro de la Selva" la canción "Busca lo más natural", es el responsable del tema "El gato Thomas O'Malley" y también de "Haz el gato", interpretado por Club Taboo, un grupo musical francés de notable éxito en el país vecino.

El mismo equipo que arregló la banda sonora de "El Libro de la Selva", dirigido por el compositor George Brus, se hizo cargo de esta producción, para la que Bruns escribió 55 minutos de música de fondo donde la gaita y los instrumentos de cuerda y madera crean una atmósfera alegre y de gran ritmo.

La tercera parte de la película da el protagonismo al jazz, con especial mención para la canción "Todo el mundo quiere ser un gato", interpretada por Floid Huddlestone y Al Rinker, que estuvieron acompañados por los mejores músicos de Hollywood.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
J