NARCO. ILOCALIZABLE LA MUJER DEL PRESUNTO NARCOTRAFICANTE FUGADO
- Hoy declaró en el Tribuna Supremo un compañero de cárcel de Ruiz Santamaría, también acusado en la "Operación Temple"
- La Audiencia Nacional pide al CGPJ que cubra el vacío de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mónica Amat Alonso, la esposa del presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, alias "el Negro", fugado tras ser puesto en libertad bajo fianza, también se encuentra en paradero desconocido, según informaron hoy fuentes jurídicas.
Según las misma fuentes, Mónica Abat ha sido citada para declarar como testigo el próximo míercoles ante el Tribunal Supremo, donde se instruye la qurella por prevaricación interpuesta contra los tres jueces de la Audiencia Nacional que dejaron en libertad bajo fianza a su marido, Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Ollero.
Mónica Abat no ha sido localizada en ninguno de los dos domicilios que constan en el Tribunal Supremo, por lo que Sánchez Melgar ha ordenado a la Policía Judicial que la localicen con e fin de notificarle la comparecencia prevista para el miércoles.
Quien sí compareció, como estaba previsto, fue Sigifredo Quintero López, uno de los 37 acusados por la "Operación Temple", que además compartió módulo con el presunto narcotraficante fugado en la cárcel de Valdemoro.
Sigifredo Quintero manifestó que el comportamiento de Ruiz de Santamaría era "muy irregular", puesto que unas veces estaba bien y otras, deprimido. Asimismo, señaló que el presunto narcotraficante fugado le comentó "algn día podía aparecer colgado porque se encontraba mal".
Asimismo, señaló que no cree que Ruiz de Santamaría pagase dinero al psiquiatra de la cárcel Valdemoro, Angel Hebrero, cuyo informe fue decisivo para que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidiese poner en libertad bajo fianza a Carlos "el Negro".
Se da la circunstancia de que Sigifredo Quintero fue cliente durante un año de Miguel Angel Cocero de Corbera, el abogado que denunció ante el Tribunal Supremo que,según un defendido suyo, Carlos Ruiz de Santamaría pagó 30 millones de pesetas al psiquiatra de la cárcel de Valdemoro.
Sigifredo Quintero aseguró hoy ante el magistrado Sánchez Melgar que no le consta que Carlos "el Negro" tuviera medios económicos. Tras asegurar que en la cárcel de Valdemoro no se ha oido rumor alguno sobre el supuesto pago al psiquiatra Hebrero, este testigo añadió que "cuando salió esta información en la televición, todo el mundo comentó que no era cierto, que pagar no correspondecon la fachada del señor Santamaría".
SUSTITUTOS
La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional pidió hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que cubra las vacantes dejadas por Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Ollero en la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal y que lo haga con magistrados en comisión de servicio.
En el acuerdo la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional califica de "grave" la situación originada en su Sala de lo Penal tras la suspensión de la sección cuart al completo y deja en manos del CGPJ la solución de la misma.
Cezón, López Ortega y Ollero fueron suspendidos de forma cautelar por el CGPJ hasta que el Tribunal Supremo resuelva la querella interpuesta contra ellos por un delito de prevaricación, presuntamente cometido al dejar en libertad bajo fianza de cinco millones de pesetas, a Carlos Ruiz de Sanrtamaría, uno de los 37 acusados que iba a ser juzgado por la "Operación Temple" y que actualmente se encuentra en oparadero desconocido.
La puest en libertad de Ruiz de Santamaría, también conocido como Carlos "el Negro", se produjo en contra de la opinión de la Fiscalía Antidroga, quien había solicitado para el supuesto narcotraficante un total de 60 años de cárcel y 69.000 millones de pesetas de multa.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2002
VBR