RSC

NAVARRA REGISTRA UNA MEDIA DE DOS DONACIONES DIARIAS DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

En Navarra se hacen dos donaciones diarias, incluidos festivos, de sangre del cordón umbilical. El 18% de las parturientas que dan a luz en la Comunidad Foral hacen esta donación, frente al 10% de la media española, según desveló hoy la consejera navarra de Salud, María Kutz.

Cuando el Departamento de Salud hizo las previsiones de la puesta en marcha este programa, basadas en datos generales y en las previsiones de otros hospitales españoles, se estimó que en Navarra se donarían 400 muestras anuales.

Entre noviembre de 2007 y enero de 2008, se obtuvieron en Navarra 221 muestras de sangre de cordón umbilical, lo que significa que, de mantenerse este ritmo de donaciones, en siete meses se habrían cumplido las expectativas para todo el año, según destacó la consejera navarra.

De las 221 muestras obtenidas en Navarra, el Banco Público que centraliza en Barcelona estas donaciones aceptó 189, lo que supone el 85,5%, cuando la media española de muestras aceptadas es del 70%.

La consejera de Salud subrayó que los resultados de las donaciones en el primer trimestre de funcionamiento del programa revelan el "alto grado de solidaridad" demostrado por las mujeres y las familias navarras y la buena praxis de los profesionales sanitarios que han conseguido "notables índices" de calidad de la sangre de cordón donada.

La sangre de cordón umbilical (SCU) se emplea para transplantes con indicaciones idénticas a las del transplante de médula ósea de donante emparentado, pero en general su aplicación se reserva para cuando no se encuentra un donante de médula ósea compatible.

La ventaja del transplante de SCU es la rapidez de búsqueda del donante, ya que encontrar sangre de cordón umbilical compatible es muy superior a la de médula ósea: un 80% frente al 20%, ya que la compatibilidad no tiene que ser total como en la médula ósea.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2008
L