Congreso

Néstor Rego (BNG) será el primer diputado en intervenir en una lengua distinta del castellano en el Congreso

- Será la primera participación íntegra en una lengua cooficial tras el nuevo criterio de la Presidencia

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, será este martes el primer parlamentario de la Cámara Baja que pronunciará un discurso íntegro y "legal" en una lengua distinta del castellano, en su caso, el gallego.

Rego protagonizará esta histórica intervención en el debate sobre la Reforma del Reglamento del Congreso para permitir el uso de todas las lenguas cooficiales en el Hemiciclo, en virtud de la resolución de la Mesa de la Cámara que habilita esta posibilidad aunque la modificación no esté propiamente aprobada.

El diputado gallego se beneficiará de la circunstancia de que en el debate las fuerzas parlamentarias vayan a intervenir de menor a mayor representación y los otros dos diputados del Grupo Mixto pertenezcan a Unión del Pueblo Navarro y Coalición Canaria. UPN, contraria a la reforma del Reglamento, no hablará en euskera, y Canarias no tiene una lengua cooficial distinta del castellano.

El BNG desveló este lunes que Rego realizará su intervención íntegramente en gallego y se congratuló de que también será el primer diputado que no será interrumpido y amonestado por la Presidencia del Congreso al hablar en una lengua distinta del castellano.

El propio parlamentario ya trató en la pasada legislatura, su primera en la Cámara, de pronunciar discursos en gallego, como otros diputados lo hicieron en catalán o euskera incluso en legislaturas anteriores, pero a todos ellos los interrumpió la Presidencia del Congreso a las pocas frases recordándoles que el Reglamento no permitía intervenir en lenguas distintas de la oficial y común de todos los españoles.

El inicio del debate está previsto para las 12.00 horas y el Congreso ya tiene previsto y preparado un servicio de traducción simultánea para hacer comprensibles al resto de diputados los parlamentos que se realicen en lenguas distintas del castellano.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2023
KRT/pai