LOS NEURÓLOGOS APUESTAN POR LA TERAPIA CELULAR COMO "FUTURA OPCIÓN" PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Rosario Luquin, apostó hoy por la investigación con células madre como "la futura opción de tratamiento" para los pacientes con enfermedad de Parkinson que no responden de manera adecuada a la terapia farmacológica.
Según dijo en un comunicado esta especialista, quien está llevando a cabo una línea de investigación experimental en este ámbito en el departamento de Neurología de la Clínica Universitaria de Navarra, el tratamiento "perfecto" para abordar esta patología sería reponer las células que se pierden como consecuencia de esta enfermedad degenerativa.
No obstante, señaló la existencia de "grandes incovenientes" en esta materia, "como disponer de células en cantidad suficiente y con capacidad de sobrevivir durante un periodo de tiempo prolongado en el cerebro en el que se implantan, ya que deben integrarse en los circuitos cerebrales dañados para recuperar las funciones perdidas", indicó.
No obstante, y pese a que apuntó que, por ahora, "no se va a poder curar la enfermedad", indicó que, mediante la terapia celular "sí es posible mejorar muchos de los déficits motores de los pacientes e, incluso, revertir la enfermedad a estadios más iniciales".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2006
L