NINGUN DETENIDO POR "KALE BORROKA" EN 1999 ESTA EN PRISION, SEGUN LA FISCALIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

De todos los jóvenes detenidos el año pasado por su presunta participación en la violencia callejera del País Vasco ("kale borroka") ninguno se encuentra actualmente en prisión, según consta en la Memoria de la Fiscalía de la Audiencia Nacional relativa a 1999.

La memoria relata que en 1999 se han sido detenidos 42 miembros de los llamados "Grupos Y" de ETA, de los que 25 fueron arrestados por el Cuerpo Nacional de Policía , 9 por la Guardia Civil y 8 por la PolicíaAutónoma Vasca.

"Todos ellos, excepto dos, fueron puestos a disposición de los juzgados centrales de instrucción de la Audiencia Nacional", señala Fungairiño. "Algunos de ellos pasaron a prisión, y en el momento de redactar esta memoria, se encuentran todos en libertad".

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional señala también que en 1999 se produjeron 100 actos menos de violencia callejera que en el año anterior, con lo que continúa la tendencia a la disminución de la "kale borroka" reflejada ya e 1997.

Fungairiño destaca también que "la acción policial, con haber tenido indudables éxitos, no ha sido todo lo fructífera que hubiera sido de desear, si no para erradicar completamente el problema, sí, por lo menos, para paliarlo hasta niveles mínimos".

En cuanto a la actividad de ETA, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional resalta que las autoridades policiales francesas han detenido a más presuntos terroristas que las españolas.

En este sentido, indica que, de los 69 presuntos miembroso colaboradores de la banda terrorista que fueron detenidos en 1999, 37 lo fueron en Francia, 31 en España y uno en los Países Bajos.

Asimismo, señala que tres presuntos etarras fueron extraditados el año pasado, dos de ellos por Francia y otro por Estados Unidos. Además, agrega que el Gobierno francés expulsó a 9 supuestos terroristas, y el mexicano, a uno.

Por otra parte, Fungairiño afirma que, como ya se dijo en la anterior memoria de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, "la denominada "tregu" declarada por la banda terrorista ETA no ha supuesto para la Fiscalía -ni para el conjunto de la Audiencia Nacional- disminución alguna en el volumen de trabajo".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2000
VBR