NINGUNO DE LOS NIÑOS ATENDIDOS EN EL DOCE DE OCTUBRE TRAS UN PINCHAZO DE JERINGUILLA CONTRAJO EL SIDA

MADRID
SERVIMEDIA

Ninguno de los 198 niños sometidos durante este año a seguimiento en el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Doce de Octubre, de Madrid, después de haberse pinchado accidentalmente con ua jeringuilla contrajo el SIDA, según fuentes del Comité Ciudadano Anti-SIDA.

El retrato robot del niño accidentado es el de un varón, de entre 3 y 4 años, que sufre un pinchazo en la parte izquierda de su cuerpo, fundamentalmente en manos y dedos.

Las horas de juego parecen ser las más propicias para accidentarse, en un 49 por ciento de las ocasiones, y el parque el lugar donde ocurre con mayor frecuencia.

El 75 por ciento de los accidentes con jeringuillas se producen entre los meses de mao y septiembre y entre las 16 y las 21 horas. Es el martes el día de la semana en el que suelen producirse con mayor asiduidad los pinchazos accidentales, con un 25,3 por ciento.

El Servicio de Medicina Preventiva del hospital madrileño, además de realizar la analítica periódica, facilita a los padres de los niños accidentados información sanitaria básica para desdramatizar la situación, que a veces se vive de forma angustiosa.

Los integrantes del servicio recuerdan a estas familias que el riesgode contraer el SIDA es inferior al de otras enfermedades, como la hepatitis.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
EBJ