MADRID

LOS NIÑOS DE ASIA MERIDIONAL SON LOS MÁS DESNUTRIDOS DEL PLANETA, SEGÚN UNICEF

BARCELONA
SERVIMEDIA

Asia meridional es la región del mundo con las peores cifras de desnutrición infantil, al situarse en un 46% la tasa de incidencia de peso inferior al normal.

Así consta en un informe presentado hoy por Unicef en Barcelona, que explica que en Asia la desnutrición infantil se debe más a la mala calidad y salubridad de los alimentos que a una cantidad insuficiente de los mismos.

También es achacable al bajo nivel social de la mujer, al matrimonio temprano y la rápida gestación de niños que incide en el bajo peso al nacer y a un saneamiento deficiente que provoca enfermedades cuyos efectos privan de energía a sus víctimas.

Por su parte, la región de América Latina y el Caribe se encuentra "bien encaminada", ya que la incidencia de peso inferior al normal es de sólo un 7% y entre 1990 y 2004 se registró una tasa media anual de reducción (TMAR) de un 3,8%.

La región de Asia oriental y el Pacífico -con tasas de peso inferior al normal del 15% y una TMAR de un 3,6%- también está "bien encaminada", aunque básicamente gracias a los progresos alcanzados por China, que "ha dado un paso gigante para reducir a más de la mitad las tasas de incidencia de peso inferior al normal, de un 19% en 1990 a un 8% en 2002".

ÁFRICA

El informe revela que más de una cuarta parte de todos los niños y niñas menores de un año de África tienen un peso inferior al que corresponde a su edad, "una catástrofe para el desarrollo del continente".

En África oriental y meridional, una zona proclive a la sequía, la incidencia de peso inferior al normal se ha mantenido estable desde 1990 y la cifra real de niños y niñas con peso inferior al normal ha aumentado.

El crecimiento de la población, el descenso en la producción agrícola, los conflictos, la sequía y el VIH/Sida han desempeñado un importante papel. En África occidental y central se ha producido una ligera mejora de un 32% a un 28%, junto a un aumento de las tasas de lactancia materna.

En Oriente Medio y África del Norte, las tasas de desnutrición en países con grandes poblaciones, como Iraq, Sudán o Yemen, han empeorado desde 1990.

En el mundo industrializado aumentan las desigualdades sociales y las tasas de desnutrición son todavía elevadas en los grupos minoritarios. La obesidad se está convirtiendo también en un importante problema de salud pública, concluye Unicef.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2006
J