Infancia

Niños y representantes políticos se alían en el Congreso para proteger a la infancia en zonas de guerra

Madrid
SERVIMEDIA

Niños y representantes políticos protagonizaron este lunes una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados con el objetivo de “visibilizar la necesidad de fortalecer la protección y prevención de la violencia contra la infancia, especialmente en contextos de conflicto armado, y promover su salud mental como pilar para construir una paz duradera”.

La iniciativa, promovida por Aldeas Infantiles SOS, tuvo lugar en el marco de la conmemoración del cuarto aniversario de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi), según informó esta asociación de protección a la infancia.

Esta actividad contó con la participación de Cristina Abades, del PP; Emilia Almodóvar y Esther Rodríguez, del PSOE; Rafael Cofiño, de Sumar; y Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS.

En el acto, los niños dejaron su huella en un camino simbólico que representa la construcción de un futuro en paz y seguridad, instando a los gobiernos y a las instituciones a la adopción de medidas que reduzcan el impacto de la violencia en el bienestar emocional y psicológico.

Pedro Puig destacó que “la infancia es la gran víctima de la violencia y los conflictos”, por lo que resulta “urgente que los gobiernos y las instituciones internacionales asuman su responsabilidad y adopten estrategias definidas para proteger a los más vulnerables”.

Esta acción permitió a Aldeas Infantiles SOS poner de manifiesto “la importancia de promover una infancia libre de violencia, tendiendo un puente entre dos realidades profundamente conectadas: el impacto que las guerras tienen en los niños y niñas que viven en zonas de conflicto, y la importancia de poner en valor los avances legislativos que representa la Lopivi y de seguir impulsando su aplicación”. Todo ello, continuó esta entidad, “con la protección legal de la infancia y su salud mental como pilares fundamentales para construir entornos seguros, promover la paz y garantizar un desarrollo pleno para todos los niños y niñas”.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2025
MST/clc