NISSAN PRESENTA UN ERE EN CATALUÑA PARA DESPEDIR A 1.680 TRABAJADORES
- Los sindicatos anuncian una "oposición radical" y piden a las administraciones que no acepten el expediente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nissan ha presentado hoy un expediente de regulación de empleo (ERE) que contempla el despido de 1.680 trabajadores en las plantas catalanas de la Zona Franca de Barcelona y de Montcada, según informaron los representantes sindicales en un comunicado.
Las centrales sindicales ya han hecho público su rechazo a este expediente y han anunciado una "oposición radical" a la medida, a la vez que piden a la administración que actúe para evitar el despido de estos trabajadores.
La Federación Minerometalúrgica de Cataluña de CCOO califica como una "verdadera barbaridad" el anunció de Nissan ya que supone "uno de los ajustes de personal más serios que se han presentado en Catalunya en los últimos años".
"Se trata de una medida desmesurada para afrontar una situación del mercado muy concreta, una situación coyuntural que la empresa aprovecha de manera injustificada para reducir la plantilla y en el marco de la cual la Administración no dispone de mecanismos ni de políticas industriales reales para hacer frente a un escenario económico como el actual".
Además, CCOO advierte que este anuncio comportará un conflicto social grave, puesto que puede provocar un alud de despidos en otras empresas del sector de la automoción proveedoras de Nissan.
Por su parte, UGT de Cataluña considera "injustificada" esta decisión y demanda, "tanto al Ministerio de Industria como al departamento de Industria de la Generalitat la máxima firmeza contra las intenciones de Nissan de despedir un tercio de la plantilla de Barcelona".
En este sentido, el sindicato afirma que planteará en el seno del Comité de Empresa "la máxima contundencia sindical, que se traducirá en movilizaciones de la plantilla y de las empresas auxiliares afectadas".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2008
S