"LA NOCHE EN BLANCO" OFRECE 172 ACTIVIDADES EN LAS QUE PARTICIPARÁN 295 ARTISTAS DE TODO EL MUNDO
- Gallardón presentó hoy la programación de este evento, que en su tercera edición rinde homenaje a Pedro Almodóvar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El próximo 13 de septiembre, Madrid volverá a vivir, despierta, una noche de ensueño". Así definió hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, "La noche en blanco", que en esta tercera edición rinde homenaje a Pedro Almodóvar e incluye una programación en la que participarán 295 artistas de todo el mundo.
Esta fiesta, que se desarrollará durante diez horas (entre las nueve de la noche del día 13 y las siete de la mañana del 14), inundará de arte y cultura todos los rincones de la ciudad. Durante la presentación del programa, Gallardón invitó a todos los madrileños y visitantes a participar en esta fiesta, que tiene como lema "El mejor sueño ocurre con la ciudad despierta".
Teatro, música, danza, artes plásticas y visuales, nuevas tecnologías, circo, poesía o arquitectura son algunas de las disciplinas que integran una programación con 172 actividades completamente gratuitas. En ellas participarán 295 artistas de todo el mundo que "nos ofrecerán sensaciones únicas como escuchar el mar o estar bajo un sol que no dejará de brillar", explicó Gallardón.
El mar "sonará" en el Templo de Debod, a través de una instalación musical del artista Bill Fontana. El cielo "bajará" a la tierra en la Explanada del Rey, junto al río Manzanares, gracias al artista Giancarlo Neri, que ha ideado una espectacular instalación de 10.000 luces esféricas, creando un firmamento de estrellas.
También los madrileños colaborarán activamente en este evento, ya que más de 400 personas del cuerpo de voluntarios del ayuntamiento contribuirán al buen desarrollo de las distintas actividades.
"La noche en blanco es un ejemplo del Madrid agradecido a los creadores que él mismo inspira y acoge", afirmó Gallardón, que puso como ejemplo una de las citas fundamentales de la noche, el homenaje que a través de la música se rendirá a Pedro Almodóvar, que ha rodado 11 películas en Madrid.
El espectáculo tomará como referencia la música de sus películas y contará con la participación de la orquesta de RTVE, de los cantantes Concha Buika y Miguel Poveda, y de la bailaora Eva Hierbabuena, entre otros. También se refirió el alcalde a las obras que se mostrarán de autores nacidos en la ciudad o que han desarrollado su carrera artística en ella.
La edición de este año de "La noche en blanco" cuenta con la colaboración de 252 instituciones (20 más que el año pasado) e incorpora nuevos espacios, como el río Manzanares, con la instalación lumínica de Giancarlo Neri, o las plazas de Chamberí y de Tirso de Molina.
Además, según informó el ayuntamiento, será "La noche en blanco" más comprometida con el medio ambiente, ya que sus organizadores se han propuesto reducir al mínimo el impacto ambiental. Entre otras actuaciones, se incluye la plantación de 500 encinas en la Casa de Campo.
MÁS TRANSPORTE
Para los desplazamientos entre las cuatro áreas geográficas en las que se dividirá la ciudad (centro, perímetro sur, perímetro norte y perímetro universitario), la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ampliará el número de paradas de sus autobuses nocturnos y establecerá dos líneas circulares.
Metro, por primera vez, ampliará su horario hasta las tres de la madrugada. También se podrá utilizar un servicio de alquiler de bicicletas.
La noche en blanco de Madrid forma parte de la red Noches Blancas Europa, que en 2008 cuenta con dos nuevas integrantes: Bucarest y La Valleta. Estas ciudades se suman a las que ya celebran tan singular acontecimiento: París, Bruselas, Roma, Riga y Madrid.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2008
S