Tiempo

El norte peninsular bate el récord de noche más cálida de octubre desde 1928

- Santander registra la temperatura mínima absoluta más alta jamás observada en 69 años

MADRID
SERVIMEDIA

El tercer veranillo de octubre, que se inició este lunes y continuará este fin de semana, ha traído temperaturas muy altas en muchas zonas de España para la época del año hasta el punto de que se han batido nueve récords de calor, entre ellos el de noche más cálida de este mes en San Sebastián (Guipúzcoa) desde al menos 1928 y el de madrugada más calurosa de todo el año en Santander desde 1954.

Según los datos de la red de cerca de 800 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, durante estos días se han registrado tres récords de temperatura máxima absoluta y seis de mínima más alta.

Así, este martes hubo una efeméride de día de octubre más caluroso jamás observado en Melilla, que llegó a 36,8 grados. El anterior récord eran 35,0 grados registrados en octubre de 1971.

El miércoles igualó la jornada de octubre más cálida en el puerto de Palma, con 31,2 grados, el mismo valor que en 2004. La serie histórica en ese lugar comenzó en 1978.

El calor dio una vuelta de tuerca este jueves, con siete récords. “Las temperaturas fueron extraordinariamente altas en nuestro país para la época del año, con valores que en la mayor parte del territorio estuvieron entre 7 y 13 grados por encima de lo normal para para estas fechas”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

Así, esa madrugada fue la más calurosa en el barrio de Igueldo, en San Sebastián (Guipúzcoa), que marcó una temperatura mínima de 24,3 grados. Se trata del valor mínimo más alto desde que en 1928 comenzaran los registros en esa ubicación.

Además, la madrugada de este jueves resultó ser la más cálida jamás registrada en el aeropuerto de Bilbao, con 22,6 grados (récord desde 1947); el aeropuerto de Santander, con 25,5 grados (desde 1954); Santander, con 24,8 grados (desde 1957); el aeropuerto de Burgos, con 16,3 grados (desde 1943), y Segovia, con 17,7 grados (desde 1988).

Cabe destacar que esos dos valores de Santander suponen no sólo las temperaturas mínimas más altas de octubre, sino también de todo el año. “Los anteriores se habían registrado en agosto de 2003, con sendas temperaturas de 22,8 grados tanto en la ciudad como en el aeropuerto”, indicó Del Campo.

No obstante, el aeropuerto de Santander también tuvo 22,8 grados en octubre de 2006. Ello, según Del Campo, “da cuenta de la importancia que tienen estos vientos del sur en otoño para que se alcancen altas temperaturas en el Cantábrico”.

La relación de récords se completa con el día más cálido de octubre nunca observado en el aeropuerto de Granada, que este jueves llegó a 34,0 grados, un valor inédito desde 1972.

“ALGO INSÓLITO”

Este jueves se superaron los 35 grados en puntos de las provincias de Sevilla y Córdoba, y los 30 grados en más de un centenar de las estaciones que Aemet tiene desplegadas por todo el territorio nacional, lo cual es “algo insólito a estas alturas del otoño”, según Del Campo.

De hecho, la madrugada fue tropical -es decir, cuando la temperatura mínima no baja de 20 grados- en alrededor de 75 estaciones e incluso en puntos del Cantábrico, como en la localidad de Irún (Guipúzcoa), no se bajó en de 25 grados en todo el día. “Una noche tórrida a finales de octubre es algo muy muy poco frecuente”, apostilló Del Campo.

Durante la madrugada del viernes continuaron las altas temperaturas en el Cantábrico debido a la influencia de los vientos del sur, que llegan cálidos al norte de la península.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2022
MGR/gja