Portal notarial
Los notarios lanzan un portal que facilita casarse, hacer testamento o pedir asesoramiento
-VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesPortalNotarial

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Notariado (CGN) ha lanzado un servicio en Internet, el Portal Notarial del Ciudadano, que permite realizar a distancia trámites para poder casarse, hacer testamento o recibir asesoramiento por videoconferencia.
Las funcionalidades de este nuevo servicio fueron analizadas en un encuentro en Servimedia en el que participaron el presidente del CGN, José Ángel Martínez Sanchiz; el delegado de nuevas tecnologías del CGN, Luis Fernández-Bravo; y Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Alianzas, Relaciones Sociales e Internacionales de Fundación ONCE y secretario general de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.
Martínez explicó que el Portal Notarial del Ciudadano supone “abrir al ciudadano” la sede electrónica que estos fedatarios públicos venían utilizando desde hace veinte años, aunque hasta ahora en un “circuito cerrado”.
Explicó que la pandemia de la covid-19 y, sobre todo, el confinamiento de mediados de 2020 hizo al CGN impulsar el desarrollo de una ventana en Internet para que los ciudadanos pudieran realizar a distancia toda una serie de trámites con total seguridad.
NIVEL “MÁXIMO” DE SEGURIDAD
En este sentido, Fernández-Bravo indicó que el Portal Notarial del Ciudadano funciona con un nivel “máximo” de seguridad, ya que se accede mediante un “servicio de autentificación” de total garantía para el usuario y en el que “no es posible la suplantación” del notario.
Esto hace que el portal cuente ya con unos 150.000 usuarios, que tienen como apoyo en sus gestiones telemáticas los despachos de los 2.800 notarios que hay en España, cuyas oficinas disponen todas del mismo nivel de desarrollo tecnológico.
Con el apoyo de todas estas dependencias físicas, en el portal de los notarios es posible hacer trámites como elaborar un testamento y solicitar el ‘expediente matrimonial’, que es un documento necesario para casarse y que consiste en que un funcionario público acredite que los novios no tienen impedimentos legales para su unión. La boda es posible celebrarla también ante notario como puede realizarse ante un juez o un concejal municipal.
Fernández-Bravo indicó que en la web del CGN también pueden realizarse toda una serie de gestiones para crear una empresa, como preparar los estatutos, obtener el NIF o liquidar el impuesto de la sociedad.
En este sentido, Martínez se refirió a que, a través del portal, también se podrá en el futuro firmar la constitución de la empresa, algo para lo que los notarios ya están preparados. Esto podrá realizarse cuando entre en vigor la Ley de Eficiencia Digital, que el Gobierno ya ha presentado y que está en fase de informes.
“EL NOTARIO EN CASA”
Por su parte, Cabra de Luna se refirió a que, por su experiencia con las personas con discapacidad y los mayores, el portal del CGN es como tener “el notario en casa”. Señaló que esto es relevante tanto para hacer gestiones a distancia como para recibir asesoramiento por parte de los notarios.
Este directivo de la Fundación ONCE defendió que el notario puede ser un “asesor de confianza personal y familiar” y que recurrir a estos profesionales para un asesoramiento de calidad es algo común en otros países. Resaltó que los servicios de estos fedatarios públicos no son caros, como pueden pensar muchas personas.
En este sentido, Martínez apuntó que elaborar un testamento en una notaría es un “servicio muy barato”, ya que puede costar unos 30 euros. También tienen precios asequibles realizar muchos otros trámites y solicitar el asesoramiento telemático de estos profesionales.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2022
NBC/gja