(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 00,01 HORAS DE MAÑANA, MIERCOLES)

MADRID
SERVIMEDIA

Al menos once personas murieron en Túnez desde principis de 1991 tras ser detenidas por las fuerzas de seguridad y, presumiblemente, sufrir malos tratos y torturas, según un informe sobre la situación de los derechos humanos en ese país magrebí elaborado por Amnistía Internacional (AI).

Los investigadores de AI dicen que millares de presuntos opositores fueron arrestados ilegalmente como parte de la represión gubernamental de la oposición islámica, especialmente de la organización Al-Nahda (Renacimiento).

AI acusa al Gobierno tunecino de consentir qu los detenidos permanezcan semanas e incluso meses aislados del mundo exterior y sufran torturas de modo habitual.

Amnistía calcula que "al menos 8.000 supuestos seguidores de Al-Nahda han sido detenidos en los últimos 18 meses". Aunque la legislación tunecina sólo permite la detención en régimen de incomunicación durante un máximo de 10 días, "en la práctica esto se incumple".

"Algunas personas han estado detenidas en régimen de incomunicación hasta 5 meses y los ficheros policiales se han falsedo para ocultar la duración de las detenciones ilegales", afirma la organización defensora de los derechos humanos.

Para AI, la detención en régimen de incomunicación ofrece un amparo seguro para la tortura. "En Túnez, las personas que no pueden recibir las visitas de sus familiares o abogados ni ayuda médica son torturadas normalmente. Después, las retienen durante días o semanas para permitir que cicatricen las heridas antes de llevarlas a los tribunales o de liberarlas", asegura.

La organizacin ha recibido más de 200 testimonios de torturas procedentes de ex detenidos, familiares, médicos y testigos presenciales y considera que muchos de los miles de detenidos del año pasado sufrieron tortura o malos tratos.

"El Gobierno no sólo hace poco por poner fin a esta situación, sino que, y esto es lo más preocupante, parece que, de hecho, la alienta", acusa Amnistía Internacional.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1992
A