NUEVA JORNADA DE HUELGA MAÑANA EN RENFE, COINCIDIENDO CON EL FIN DEL "PUENTE" FESTIVO

- Renfe garantiza el cumplimiento de los servicios mínimos, pero los sindicatos no

MADRID
SERVIMEDIA

Los viajeros de Renfe volverán a sufrir mñana, jueves, las consecuencias de la huelga convocada por los sindicatos CCOO, CGT y Semaf, que coincide con el regreso del "puente" festivo de la Constitución y la Inmaculada y que se suma a la llevada a cabo al comienzo del "puente", el pasado día 3.

Renfe ha informado que garantizará la circulación de todos los trenes incluidos en los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento para la huelga de mañana (de cero a 24 horas), mientras que los sindicatos consideran estos mínimos "abusivs", por lo que no garantizan su cumplimiento, según dijeron a Servimedia.

En cercanías, los servicios mínimos fijados por el ministerio suponen la circulación del 75% de los trenes habituales en horas punta (entre las 6 y las 9 horas, las 14 y las 16 horas y las 18,30 y 20,30 horas), y del 50% el resto de la jornada.

En el AVE, durante el paro de mañana está prevista la circulación de 22 trenes de larga distancia Madrid-Córdoba-Sevilla, y 10 lanzaderas (Madrid-Ciudad Real-Puertollano). Además, fucionarán 16 trenes Talgo 200 en ambos sentidos, que circulan por la vía de alta velocidad entre Madrid y Málaga, Cádiz, Huelva y Algeciras.

Por lo que se refiere a grandes líneas o largo recorrido, los servicios esenciales decretados incluyen la circulación de al menos un tren por relación y sentido en cada corredor, mientras que en los corredores de mayor demanda se ha programado el funcionamiento de varios trenes.

En regionales, los trenes que unen ciudades situadas a distancias medias de unos 50 kilómetros, circularán un total de 309 trenes a lo largo del día.

MAS HUELGAS

La huelga de mañana se suma a la del día 3 y a las que vienen realizando CCOO, CGT y Semaf desde el verano, para protestar por el bloqueo de las negociaciones del XIII convenio colectivo de la empresa y la externalización de tareas de la compañía a empresas privadas.

Un portavoz de CCOO explicó a esta agencia que "la empresa tendrá que mover ficha después de la huelga de mañana. Si no lo hace, nos vuelve a forzar atener que convocar más huelgas". Además, los sindicatos también podrían convocar más paros por los expedientes disciplinarios abiertos por Renfe a trabajadores por los cortes de vía realizados en huelgas pasadas.

Las fuentes de CCOO consultadas reiteraron su intención de separar las movilizaciones motivadas por el convenio de las convocadas contra los expedientes; y explicaron que las nuevas huelgas seguramente se convocarán ya para el mes de enero, aunque no descartaron totalmente que pudiera haber aguna en Navidad.

La pasada semana, el director de Recursos Humanos de Renfe explicó que los expedientes disciplinarios (90, según la compañía, y más de 130, de acuerdo con los sindicatos) siguen su curso y están en proceso de investigación y comprobación. Indicó que en 15 ó 20 días habrán terminado las investigaciones y se tomarán decisiones sobre las sanciones.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 1999
NLV