Justicia y tecnología
Un nuevo algoritmo amplía el número de penas susceptibles de cancelación automatizada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia informó este miércoles de que un nuevo algoritmo ha permitido ampliar el número de penas susceptibles de cancelación automatizada.
Según explicó Justicia, este nuevo algoritmo ha facilitado la supresión de casi 40.000 causas desde que se puso en marcha, el pasado 5 de mayo.
El 100% de los casos contemplados por la ampliación de la fórmula matemática se cancelará en menos de un mes. Quedarán así solo pendientes los casos más complejos contemplados en el plan, que también serán fruto de automatización durante los próximos meses.
El proyecto de automatización de la cancelación de antecedentes penales fue puesto en marcha el año pasado por Justicia con el objetivo de agilizar y facilitar el proceso. La titular de este ministerio, Pilar Llop, destacó que “ocho de cada diez personas que pasan por la cárcel jamás reinciden y es de justicia que sus antecedentes penales sean eliminados con diligencia”.
INICIATIVA PREMIADA
En este sentido, la entrada en funcionamiento de la digitalización y robotización de los trámites ha permitido que solo en 2021 casi un cuarto de millón de personas viera su historial limpio sin tener que solicitarlo ni esperar más tiempo del necesario.
Este innovador proyecto, que prevé alcanzar a finales de 2022 la plena automatización de las cancelaciones de antecedentes penales, redunda en un triple beneficio para la sociedad.
Como primera consecuencia positiva, las personas con antecedentes ven facilitada su reinserción activa una vez que han cumplido su pena, con el correspondiente impacto positivo en su entorno.
Además, el servicio público de Justicia agiliza su actividad al poder liberarse los funcionarios de funciones que pasan ahora a ser realizadas por máquinas, con la consecuente economía de horas de trabajo y un mayor aprovechamiento del valor humano de los trabajadores. Por último, la sociedad en su conjunto se beneficia de la ampliación de recursos y servicios, que pasan ahora a tareas de mayor valor añadido para la ciudadanía.
El Ministerio destacó que el plan de robotización del procedimiento de cancelación de antecedentes penales ha sido recientemente galardonado por Ametic, la asociación empresarial representante del sector de la industria tecnológica digital en España, con el Premio de Inteligencia Artificial en la categoría de sector público y mejora de servicios sociales.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2022
NBC/gja