NUEVO RECORD DE LA SEGURIDAD SOCIAL, CON 14,8 MILLONES DE AFILIADOS

- Cada día del año 2000 se han incorporado al sistema 2.440 cotizantes más

MADRID
SERVIMEDIA

El número de afiliados cotizantes al sistema de la Seguridad Social batió elpasado mes de marzo un nuevo récord, al alcanzar las 14.800.363 personas, con lo que se acerca al objetivo del Gobierno de lograr los 15 millones de afiliados en los próximos meses.

Según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, durante el mes de marzo el número de afiliados a la Seguridad Social creció en 106.393 trabajadores, lo que sitúa el total de incremento durante el primer trimestre del año 2000 en 222.037 afiliados, a un ritmo de 2.440 afiliaciones diarias.

Estos datos suonen que en el último año (desde marzo de 1999) el número de afiliados ha crecido un 5,60% para el conjunto del sistema, mientras que en el caso del Régimen General el aumento es de 7,31%, con 10.861.120 trabajadores por cuenta ajena a finales de marzo.

El auge de las afiliaciones afectó principalmente a la contrucción, con un incremento del 1,62% en marzo, seguido del comercio y la hostelería, con un incremento del 1,46%.

AUTONOMOS

Por su parte, los autónomos crecieron a un ritmo del 0,50%, co 12.776 nuevas altas en el mes de marzo, lo que permite alcanzar el record de trabajadores por cuenta propia de todos los tiempos, con 2.544.073 autónomos.

En cuanto al resto de regímenes, destaca el aumento en un 2,03% del Régimen del Mar (78.630 afiliados), mientras que el Régimen de Empleados del Hogar creció en marzo un 0,14%, hasta los 151.193 afiliados.

Finalmente, sólo se anotaron descensos en la afiliación en los regímenes Agrario y del Carbón, que cayeron un 1,30% y un 0,21%, respectivamnte.

MAS MUJERES

Los datos del registro de afiliados ocupados indican que la incorporación de mujeres al mercado laboral mantiene un ritmo de crecimiento mayor que el de los varones. Así, en los últimos cuatro años, las mujeres afiliados han incrementado su número en un 27,79%, mientras que los hombres han crecido a un ritmo del 16,87%.

Por grupos de edad y sexo, el mayor crecimiento de afiliados se ha registrado en los cuatro últimos años en el tramo de entre 20 y 29 años, tanto en varones (43.595 afiliados más) como en mujeres (con 380.815 afiliadas más).

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2000
C