EL NUMERO DE CURAS DISMINUYO UN 16% EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El número de sacerdotes católicos se redujo en España un algo más de un 16 por ciento en los últimos veinte años, pasando de 23.500 a 19.500, según los datos de la Oicina de Estadística y Sociología de la Iglesia (OESI).

En el periodo 1992-1996, 53 de las 67 diócesis redujeron su número de sacerdotes y sólo 14 lo aumentaron: Albacete, Alcalá de Henares, Barbastro-Monzón, Cádiz y Ceuta, Cartagena, Coria-Cacére, Cuenca, Getafe, Granada, Jérez de la Frontera, Madrid, Orihuela-Alicante, Tenerife y Toledo.

El aumento más notable en ese periodo se produjo en la diócesis de Getafe, en la provincia de Madrid, con un 26,5 por ciento de incremento. Esta diócesis, junto con la de Alcalá de Henares, también en Madrid, que experimentó asimismo un importante aumentó en el número de sacerdotes, es la última que se creó, en concreto en 1991.

La Iglesia atribuye la pérdida generalizada de curas a diversas causas, ente ellas las demográficas, ya que en las diócesis rurales del interior ha disminuido la población, como en Castilla y León, donde en el último quinquenio estudiado se redujó un 6 por ciento el número de sacerdotes.

Asimismo, cita "la creciente descristianización" entre las causas de este fenómeno, y destaca en este apartado las diócesis del País Vasco, donde disminuyeron los clérigos un 9,5 por ciento; Cataluña, un 7,1 por ciento, y Navarra, un 6,6 por ciento.

La edad media de los curas sigue sieno elevada, 50,4 años, a pesar de que se ha reducido en los últimos años. Sin embargo, un tercio del total tienen entre 50 y 59 años.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1999
GJA